
The Gospel (2005)
(EN) · Drama, Música · 1h 45m

Dónde ver The Gospel
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Al volver a cas, un joven cantante se encuentra que la congregación de su padre, tan importante en su día, está ahora desperdigada. Además, su rival de la infancia, está creando ”una nueva visión” para la Iglesia. El joven deberá enfrentarse a problemas familiares, de su carrera y de sus relaciones familiares en un camino que puede acabar con la redención o destrucción. Una película sobre la moral, la fe, la esperanza y la recuperación.
Ficha de la película
Reparto principal de The Gospel
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Gospel.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Gospel. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Gospel” no es una película que te consuele instantáneamente. Es una incursión profunda en la erosión de la fe, la familiaridad y, sobre todo, en la dificultad de regresar al hogar después de haberlo abandonado. La película, dirigida con una sutileza implacable por Robert Greenstone, se centra en Caleb, interpretado con una vulnerabilidad palpable por Jonathan Majors, un músico con un pasado prometedor que ha tropezado con la vida y ahora se ve obligado a lidiar con la desintegración de la iglesia de su padre, un lugar que alguna vez fue el epicentro de su identidad. La historia, aunque sencilla en su premisa, se teje con una complejidad emocional que te atrapa desde el inicio.
La dirección de Greenstone se caracteriza por una economía narrativa. No hay grandilocuencias ni efectos especiales llamativos. En cambio, la película se basa en los detalles, en las miradas, en los silencios, en los intercambios de palabras que revelan la tensión latente entre Caleb y su padre, interpretado con una maestría inquietante por Jeffrey Dean Morgan. Morgan ofrece una interpretación sutilmente destructora, un hombre que ha perdido la fe y que ahora ve a su hijo regresar como una amenaza a su legado. La dinámica familiar es el corazón de la película, y se dibuja con una precisión psicológica que te obliga a cuestionar tus propias convicciones sobre la redención y el perdón.
La actuación de Jonathan Majors es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Majors transmite la incertidumbre de Caleb, su frustración, su anhelo de conexión y su lucha interna con una autenticidad que es conmovedora. El personaje de Caleb no es un héroe redimible, es un individuo roto, un hombre que intenta reconstruir su vida y su identidad. Su relación con su padre no es ideal; está plagada de resentimientos, acusaciones y una innegable falta de comunicación. Sin embargo, es en estas incomunicaciones, en estos silencios cargados de significado, donde reside la fuerza de la película. La película también presenta a un antagonista, el hermano de Caleb, interpretado por Caleb Landry Jones, que representa un desafío al status quo religioso y moral con una sinceridad que, aunque controversial, añade una capa importante de debate ético y espiritual.
El guion, aunque no se adentra en terrenos particularmente novedosos, es eficaz en su desarrollo de los personajes y en la construcción de la atmósfera. Se evita la moralización fácil, presentando las diferentes perspectivas con respeto y evitando juicios definitivos. La película se centra en la exploración de la fe como un viaje personal, un proceso de búsqueda y de incertidumbre. La banda sonora, que combina elementos gospel con sonidos contemporáneos, complementa la narrativa y contribuye a crear una atmósfera melancólica y reflexiva. “The Gospel” no ofrece respuestas fáciles. En cambio, te invita a cuestionar, a reflexionar y a contemplar la complejidad del alma humana y las consecuencias de nuestras elecciones.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
