The Great Debaters (2007)

(EN) · Drama · 2h 6m

Póster de The Great Debaters
Media
1.9 /10

980 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver The Great Debaters

La película The Great Debaters está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Excepcional película protagonizada y dirigida por Denzel Washington sobre la historia verdadera de Melvin B. Tolson, profesor de literatura de la universidad tejana para negros de Wiley College en los años 1935-1936, cuando el racismo había dado paso a la segregación racial más absoluta. El personaje interpretado por Denzel Wahington combina su participación en el Sindicato de Jornaleros del Sur, una asociación perseguida por las leyes del estado, y la preparación de cuatro estudiantes en debates universitarios. Racismo, machismo, linchamientos y discriminaciones de todo tipo se suceden mientras que el grupo de estudiantes gana a todas las universidades. Por último, aceptarán la invitación de la prestigiosa Universidad de Harvard para un gran debate retransmitido por radio a toda la nación. Emocionante final de una película producida por Oprah Winfrey que en España apenas tuvo difusión.

Ficha de la película

Título original

The Great Debaters


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Todd Black, Kate Forte, Joe Roth, Oprah Winfrey


Reparto principal de The Great Debaters

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Great Debaters.

Nuestra crítica de The Great Debaters

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La célebre y prolífica figura de Hollywood, Denzel Washington, nos ofrece en 'The Great Debaters' una narrativa exquisitamente inspiradora y emotiva que se construye sobre la base de un hecho histórico trascendental. La película describe la historia real del profesor Melvin B. Tolson, un intelectual excepcional que lidera a cuatro estudiantes de color de la Universidad Wiley College en el estado de Texas, a través de una serie de debates universitarios para mostrar que los negros son igualmente capaces de alcanzar altos niveles intelectuales.

En este contexto histórico marcado por la segregación racial más absoluta, Washington ofrece una dirección impecable y comprensiva que nos permite entrar en los sentimientos y pensamientos de cada uno de sus personajes. Su manejo del ritmo y el drama se vuelve esencial para transportarnos al espíritu de la época sin caer en clichés y estéreotipos. La película se convierte así en un testimonio imprescindible de la resistencia y lucha de los negros ante una sociedad hostil y racista.

Por otro lado, el guion de 'The Great Debaters' es a menudo ingenioso y agudo, lo que permite al espectador disfrutar de unas diálogos conmovedores y profundamente significativos. La historia de estos jóvenes talentosos se vuelve una metáfora del poder de la educación para superar la discriminación, la desigualdad y la opresión social. El guionista y coescritor de la cinta, Robert Eisele, nos brinda un retrato preciso de los estudiantes y su entorno social, lo que permite una comprensión más completa de sus luchas y logros.

En cuanto a las actuaciones, Denzel Washington demuestra una vez más su excepcional talento para interpretar personajes realistas e históricos. Su actuación como el profesor Tolson es magistral y profunda, lo que nos permite ver la complejidad y contradicción de un hombre que lucha tanto por sus ideales como por sus necesidades personales. Además, los cuatro jóvenes protagonistas del elenco también brindan actuaciones impresionantes que transmiten el dramatismo y el tensionamiento de cada uno de ellos ante las dificultades de su tiempo.

En resumen, 'The Great Debaters' es una película de calidad que nos proporciona un hermoso retrato de la resistencia y lucha de los negros en contra del racismo y la segregación racial en los años 1930. La dirección de Denzel Washington, el guion ingenioso de Robert Eisele y las actuaciones impresionantes de sus personajes hacen que esta cinta sea un trabajo esencial para entender y apreciar la importancia del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

Teniendo en cuenta la temática de la película, 'The Great Debaters' es una obra que aborda temas relevantes hoy en día como el racismo, la lucha contra la discriminación y la importancia de la educación para cambiar la sociedad. Esperamos que esta crítica nos permita comprender mejor la calidad e importancia de esta película excepcional.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Great Debaters. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.8/10)

“The Great Debaters” es una película que, a pesar de haber pasado relativamente desapercibida en España, merece una atención especial. Denzel Washington, tanto como director que interpreta a Melvin B. Tolson, no solo nos entrega una biografía convincente sino que construye una poderosa reflexión sobre la lucha por la igualdad y el poder de la palabra en tiempos de adversidad. La película, producida por Oprah Winfrey, emerge como un testamento al coraje intelectual y la perseverancia en un contexto histórico marcado por el racismo institucionalizado y la segregación racial.

La dirección de Washington es magistral. No se limita a contar una historia, sino que la imbuye de una atmósfera palpable de tensión y lucha. Utiliza un ritmo pausado, que permite al espectador sumergirse en la vida del Wiley College y comprender la complejidad del entorno en el que se mueven sus personajes. El tratamiento visual es sobrio, pero efectivo, resaltando la dureza de la realidad y la belleza de la inteligencia. La película, en su esencia, no se centra en la espectacularidad, sino en la autenticidad de las emociones y la dignidad de sus protagonistas. Washington logra, con gran habilidad, transmitir la frustración y el dolor de una comunidad oprimida, sin caer en la melodramatización.

Las actuaciones son, en su gran mayoría, sobresalientes. Denzel Washington, en el papel de Melvin B. Tolson, ofrece una interpretación profunda y resonante, dotando al profesor de una presencia imponente y una convicción inquebrantable. El resto del elenco complementa a la perfección, con Timothy Busfield como el profesor Sterling Chapman y Forest Whitaker como el Dr. Rob Robinson, brindando interpretaciones sólidas y creíbles. Sin embargo, es la actuación de Samuel L. Jackson como Chandler Stephenson, uno de los debatientes, la que destaca con especial brillo. Jackson logra un equilibrio perfecto entre la incredulidad inicial y la posterior transformación, demostrando la capacidad de un hombre para creer en sus ideales, incluso ante la adversidad. La química entre los cuatro debatientes es uno de los puntos fuertes de la película, transmitiendo la camaradería y el respeto mutuo que les une.

El guion, adaptado de la vida real de Melvin B. Tolson, es inteligente y bien estructurado. Evita los clichés y se centra en los aspectos esenciales de la historia, como la preparación de los debates, las dificultades que enfrentan los estudiantes y las tensiones internas del grupo. La película aborda temas complejos como el racismo, el machismo y la clase social, sin simplificarlos ni ofrecer soluciones fáciles. Si bien el final es optimista, no romantiza la situación. En lugar de eso, ofrece un mensaje de esperanza y perseverancia, destacando la importancia de la educación y el diálogo como herramientas para la transformación social. El episodio del debate con la Universidad de Harvard, culminando en una retransmisión radiofónica que llega a toda la nación, se siente como un momento histórico que merece ser recordado. La película, a pesar de su temática, no se limita a la denuncia; es, sobre todo, un canto al valor del pensamiento crítico y la libertad de expresión.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.