The Healing (2012)

(TL) · Suspense, Terror, Misterio · 1h 47m

Póster de The Healing
Media
2.0 /10

303 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Healing

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando la noticia de un milagroso curativo llega a una comunidad, la esperanza se convierte en frenesí. Tras enterarse de que una de sus vecinas, interpretada por Vilma Santos, ha sido inexplicablemente salvada de una enfermedad mortal gracias a la intervención de una figura carismática y conocida como curandera, el pueblo se lanza a buscar su ayuda. Sin embargo, el milagro trae consigo una terrible maldición, desatando una ola de desgracias y muertes. La interpretación de Kim Chiu y Pokwang, junto con el papel de Robert Arevalo, en este drama conmovedor exploran las consecuencias inesperadas de la fe y la búsqueda de la redención, confrontando a una comunidad al borde del caos.

Ficha de la película

Título original

The Healing


Estreno



Idioma original

TL


Dirección

Reparto principal de The Healing

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Healing.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Healing. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Healing” (La Curación) es una película que se instala en la mente y no se disuelve fácilmente, una experiencia cinematográfica que se centra en la fragilidad de la fe y las consecuencias, a menudo terribles, de la esperanza desmedida. La película, dirigida por Dan Cruz, construye lentamente una atmósfera de tensión palpable, utilizando el paisaje rural filipino como un personaje más, un testigo silencioso del descenso gradual de una comunidad a la locura.

El núcleo de la película reside en la llegada de Victoria (Vilma Santos), una curandera itinerante que, con métodos poco definidos y un carisma innegable, parece haber curado a una mujer del pueblo de una enfermedad terminal. La reacción inicial es de júbilo y gratitud, un frenesí colectivo en busca de la salvación. Sin embargo, la euforia no dura mucho. Rápidamente, una serie de desgracias empiezan a suceder: muertes repentinas, enfermedades inexplicables y presagios inquietantes que se ciernen sobre el pueblo. La película se convierte entonces en un estudio de caso sobre el contagio de la desesperación y la desconstrucción de la fe.

Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Vilma Santos ofrece una interpretación matizada de Victoria, alejándose de los clichés de la curandera mística y explorando la complejidad moral del personaje. Su mirada transmite una mezcla de determinación, vulnerabilidad y una creciente inquietud ante la fuerza que parece emanar de ella. Kim Chiu y Pokwang, como las vecinas afectadas, aportan una autenticidad conmovedora, explorando el miedo, la incertidumbre y la desesperación ante la pérdida. Robert Arevalo, en el papel del sacerdote local, entrega una actuación sutil y poderosa, encarnando la lucha de un hombre creyente que se enfrenta a una realidad que desafía sus convicciones.

El guion, escrito por Dan Cruz, es particularmente efectivo en su lentitud deliberada. No busca chocar al espectador con efectos especiales o giros argumentales exagerados. En cambio, se centra en el desarrollo psicológico de los personajes y en la representación cruda y realista de las consecuencias de la fe ciega. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del milagro, el precio de la esperanza y la responsabilidad moral que conlleva la intervención en la vida de los demás. La dirección de Cruz, aunque no siempre innovadora, crea un ambiente opresivo y claustrofóbico, con planos largos y una fotografía que realza la belleza agreste del paisaje filipino, a la vez que sugiere una amenaza inminente. Es una película que exige atención y reflexión, y que te deja con una sensación persistente de incomodidad y de cuestionamiento.

Es una obra que explora el poder del dogma, pero también su fragilidad ante la tragedia, mostrando que la curación, en este caso, puede traer consigo un veneno letal.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.