
The Hi-Lo Country (1998)
(EN) · Drama, Romance, Western · 2h 20m
Dónde ver The Hi-Lo Country
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Finalizada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), dos amigos regresan a su pueblo natal, en Nuevo México, para dedicarse a cuidar ganado y a cultivar la tierra. Uno de ellos, al enterarse de que su novia se ha casado, empieza una relación con otra mujer, pero su amigo también se enamora de ella.
Ficha de la película
The Hi-Lo Country
EN
Barbara De Fina, Tim Bevan, Martin Scorsese, Eric Fellner
Reparto principal de The Hi-Lo Country
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Hi-Lo Country.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Hi-Lo Country. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Hi-Lo Country” no es una película que te asalte a primera vista. No tiene el espectáculo visual grandilocuente de un western moderno, ni la tensión vertiginosa de un thriller. En cambio, ofrece una experiencia cinematográfica mucho más sutil y poética, un retrato del desencanto y la desesperación en la vasta y árida extensión de Nuevo México tras la Segunda Guerra Mundial. La película, dirigida por David McDicken, logra transmitir una sensación de aislamiento y nostalgia que es profundamente convincente, aunque no siempre fácil de digerir.
La película se centra en la relación entre Jack (Jake Gyllenhaal) y Silas (Walton Goggins), dos viejos amigos que regresan a su hogar rural después de la guerra. Ambos, marcados por sus experiencias bélicas, buscan un nuevo propósito en la vida, con la ambición de labrar una existencia tranquila, dedicada al ganado y a la tierra. La llegada de Mary (Erin Hayes), una mujer fuerte y compleja que regresa a casa tras haber sido abandonada por su marido, sacude la aparente estabilidad de ambos hombres. La película explora con una delicadeza sorprendente la fragilidad del amor, la pérdida, el dolor del pasado y la dificultad de construir una nueva vida tras la devastación de la guerra. No se trata de un triángulo amoroso convencional; la película se centra en la ambigüedad y la tensión subyacente entre los tres personajes, en la forma en que sus deseos y aspiraciones chocan con la realidad de sus vidas.
La dirección de David McDicken es notablemente efectiva. A pesar de la locación, un paisaje impresionante pero implacable, la película mantiene una atmósfera densa y opresiva. El uso de colores terrosos y la iluminación natural enfatizan el aislamiento de los personajes y la dureza del entorno. La banda sonora, minimalista pero evocadora, complementa perfectamente la narrativa. Gyllenhaal y Goggins ofrecen interpretaciones sólidas y matizadas, capturando con precisión la desesperación y el anhelo de sus personajes. Hayes, en particular, brilla como Mary, una mujer que se niega a ser definida por su pasado, pero que lucha contra sus propios demonios. La química entre los tres actores es palpable, creando un diálogo natural y creíble, incluso en los momentos más tensos.
El guion, adaptado de una novela de Jack Ketchum, es el punto fuerte de la película. Evita la sentimentalidad fácil y se sumerge en la complejidad de las relaciones humanas. Las conversaciones, en ocasiones largas y aparentemente triviales, revelan verdades ocultas y exponiendo la fragilidad de las alianzas. La película no busca ofrecer respuestas fáciles; al contrario, deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza del amor, la responsabilidad y la búsqueda de la redención. La película es, en esencia, una meditación sobre la condición humana, sobre la dificultad de escapar del pasado y la persistencia del dolor. Aunque el ritmo puede parecer lento para algunos, la riqueza del guion y la fuerza de las interpretaciones compensan cualquier posible languidez.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
