The Hole (2001)

(EN) · Crimen, Drama, Terror, Suspense · 1h 42m

Una invitación exclusiva. Una excusa para divertirse. Pero en el fondo de las tinieblas yacen sus peores temores. La verdad será enterrado a menos que sobrevivan... el agujero.

Póster de The Hole
Media
3.9 /10

849 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Hole

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuatro jóvenes estudiantes, dos chicas y dos chicos, desaparecen de un exclusivo internado británico. Dos semanas más tarde aparece una de las chicas, Liz, pero está tan traumatizada que no lo logra distinguir lo real de lo imaginario. Lo único que recuerda es que para librarse de una excursión, se encerró con sus compañeros en un bunker subterráneo. Junto con la doctora Horwood, psicóloga de la policía, intentará descubrir qué pasó en el bunker, y qué ha sido de sus amigos.

Ficha de la película

Título original

The Hole


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lisa Bryer, Pippa Cross, Rebecca Hodgson, Jeremy Bolt, Suzanne Warren


Reparto principal de The Hole

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Hole.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Hole

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Hole. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Hole” (Una Cava) de Michael Winterbottom es una perturbadora y meticulosamente construida experiencia cinematográfica que se anida bajo una aparente simplicidad de premisa: un grupo de adolescentes desaparece y la búsqueda se centra en un antiguo bunker subterráneo. Sin embargo, la película se erige como una exploración oscura y compleja de la fragilidad de la memoria, el trauma infantil y la corrupción de la inocencia. Winterbottom, conocido por su abordaje franco de temas tabú, no rehúye la violencia, la inquietud sexual o la psicología fracturada, pero lo hace con una sensibilidad sorprendente y un control narrativo que elevan la película por encima de una simple película de misterio.

El guion, adaptado de la novela de Peter Correll, se centra en la incomunicación y la creciente paranoia dentro del bunker. La película se desarrolla principalmente en un espacio reducido, lo que intensifica la sensación de claustrofobia y la tensión. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo que la incomodidad y la desconfianza crezcan entre los personajes. La estructura narrativa, que alternativamente presenta fragmentos de recuerdos de los adolescentes y la investigación policial, contribuye a un efecto de desorientación que refleja la mente fragmentada de Liz, la única superviviente. La escritura, aunque a veces un tanto expositiva en su intento de establecer la psicología de los personajes, logra transmitir la angustia y el horror de una manera convincente.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Scarlett Johansson, en su papel principal, ofrece una interpretación sutil pero poderosa. La incomodidad que experimenta Liz, el miedo y la duda, se transmiten con una honestidad que es casi palpable. El resto del reparto, incluyendo a Rhys Ifans como el detective que lidera la investigación, también cumplen con creces, aportando capas de complejidad a sus personajes. El juego de miradas, las expresiones faciales y las pequeñas intenciones ocultas se convierten en elementos cruciales para la construcción de la atmósfera opresiva que impregna la película. La dirección de Winterbottom es precisa; se nota su interés en la documentación de los espacios y en el tratamiento de los primeros planos, que refuerzan la sensación de intimidad y vulnerabilidad.

Sin embargo, “The Hole” no es una película fácil. Su lentitud y su enfoque en la incomunicación y el trauma pueden resultar frustrantes para algunos espectadores. La trama, a pesar de su atmósfera inquietante, es relativamente simple. No obstante, la película está lejos de ser superficial; Winterbottom se permite explorar las consecuencias psicológicas del trauma y los mecanismos de defensa que utilizan los personajes para sobrellevarlo. La película no ofrece respuestas fáciles; en lugar de eso, se centra en el impacto duradero de los eventos y en la imposibilidad de reconstruir la realidad después de una experiencia tan devastadora. Es una película que se queda contigo, que te perturba y te obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la memoria y el horror.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.