The Hovering Blade (2009)
(JA) · Drama · 1h 52m

Dónde ver The Hovering Blade
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En su segunda película como director, Shoichi Mashiko adapta la novela homónima Samayou yaiba del escritor Keigo Higashino publicada el 2003. En Tokyo, la adolescente e hija única del viudo Sr. Nagamine es violada y asesinada. Sin ninguna otra razón para vivir, Nagamine buscará a los culpables por su cuenta. Los detectives Oribe y Mano tampoco cejan en la busqueda de pistas..
Ficha de la película
Reparto principal de The Hovering Blade
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Hovering Blade.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Hovering Blade. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Hovering Blade” marca el regreso de Shoichi Mashiko a la dirección, tras su debut anterior, y demuestra una evolución notable en su estilo narrativo y una mayor capacidad para manejar el suspense psicológico. La película, basada en la novela homónima de Keigo Higashino, explora las profundidades de la venganza, el dolor y la obsesión, ofreciendo una experiencia cinematográfica absorbente y, en algunos momentos, inquietante. La adaptación, aunque conservando la esencia del material original, se aleja ligeramente de la literalidad, permitiendo una mayor libertad creativa que, en última instancia, beneficia a la película.
La dirección de Mashiko es firme y precisa. Se nota un control absoluto de los planos y el ritmo, alternando escenas de acción de alta tensión con momentos de introspección y diálogo. El uso de la luz y la sombra es particularmente efectivo, creando una atmósfera opresiva que refleja el estado emocional de los personajes. La película no rehúye de la violencia, pero ésta se presenta como una consecuencia lógica de la búsqueda de justicia de Nagamine, evitando caer en la glorificación o la explotación gratuita de la misma. La banda sonora, sutil pero incisiva, complementa a la perfección las escenas, intensificando la sensación de inquietud y anticipación. Mashiko demuestra una clara habilidad para construir suspense, manteniendo al espectador en vilo desde el primer momento hasta el final.
Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Takayuki Takumi, como Nagamine, entrega una interpretación excepcional, transmitiendo la desesperación, el dolor y la determinación del protagonista con una sutileza y una intensidad palpables. Su evolución a lo largo de la película es convincente y emotiva. El resto del elenco secundario, incluyendo a los detectives Oribe y Mano interpretados por actores experimentados, cumplen con creces sus funciones, aportando credibilidad y profundidad a las tramas paralelas. La química entre Takumi y los detectives crea una dinámica interesante que enriquece la trama principal.
El guion, adaptado del texto original, es la pieza central de la película. Aunque la historia tiene elementos de thriller y drama criminal, la película va más allá, explorando las consecuencias psicológicas de la pérdida y la búsqueda de venganza. El guion, gracias a la habilidad del escritor original y la adaptación de Mashiko, mantiene una complejidad narrativa que no se diluye en clichés. Sin embargo, el ritmo, en algunos tramos, podría haber sido más pulido. La exposición de ciertos elementos de la trama podría haber sido mejor justificada, dejando algunas preguntas sin respuesta y, a veces, generando cierta confusión en el espectador. No obstante, la ambigüedad intencionada contribuye a la atmósfera general de incertidumbre.
En definitiva, “The Hovering Blade” es una película tensa, inquietante y con personajes bien desarrollados. Marka la dirección, las actuaciones y la adaptación son sólidas, y la película, a pesar de sus pequeñas imperfecciones, ofrece una experiencia cinematográfica gratificante para los amantes del suspense y el drama criminal. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la venganza y sus consecuencias devastadoras.
Nota: 7/10