The Hunting of the President (2004)

(EN) · Documental · 1h 30m

Póster de The Hunting of the President
Media
2.7 /10

638 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Hunting of the President

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental basado en el best seller del New York Times de Joe Conason acerca del intento de acoso y derribo al que fue durante una década objeto el antiguo presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.

Ficha de la película

Título original

The Hunting of the President


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Douglas Jackson


Reparto principal de The Hunting of the President

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Hunting of the President.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Hunting of the President. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Hunting of the President” no es un documental que ofrece una mera recreación de los años más turbulentos de la presidencia de Bill Clinton. Más bien, es un documento visceral y perturbador sobre la implacabilidad del poder, la obsesión mediática y la erosión de la privacidad en una era definida por la voracidad informativa. Dirigido por Hamilton Murphy, este film se basa en el exhaustivo libro de Joe Conason, y la película se convierte en una potente y necesaria revisión de un período particularmente oscuro de la historia estadounidense. La película no se dedica a juzgar moralmente a Clinton – aunque inevitablemente se vislumbra una sombra de crítica – sino que se centra en el *cómo* y el *por qué* de la campaña sistemática para deslegitimar al presidente, utilizando las herramientas de la prensa, la política y la opinión pública.

Uno de los aspectos más sobresalientes del documental es su meticuloso análisis de la trayectoria del caso Whitewater y, posteriormente, la investigación sobre las infidelidades de Clinton. La película no se limita a presentar los hechos aislados, sino que construye un retrato convincente de la estrategia coordinada para avasallar al presidente. Se examinan los roles de figuras clave como James Comey, Robert Mueller, y los medios de comunicación más influyentes, exponiendo las motivaciones subyacentes: la política partidista, la búsqueda de la notoriedad y la desesperación por mantener una narrativa dominante. La película explora el papel crucial de la ‘fake news’ y la manipulación de la información, fenómenos que hoy en día son preocupantes y que este documental ilustra con una claridad escalofriante.

Las actuaciones, aunque no se centran en actores interpretando personajes, se manifiestan en la selección y montaje de entrevistas. Se presenta un amplio abanico de voces: políticos demócratas y republicanos, periodistas, analistas, incluso algunos involucrados directamente en la estrategia de ‘hunting’. La variedad de perspectivas no solo enriquece la narración, sino que también subraya la complejidad y la falta de un solo punto de vista. Es importante destacar el uso inteligente de archivos de audio y video, que enriquecen enormemente la experiencia visual y nos transportan a la atmósfera de la época. La música, sobria pero efectiva, nunca aleja nuestra atención del relato central.

El guion, a cargo de Murphy y Conason, es el elemento fundamental. Se mueve con fluidez entre las diferentes capas de la historia, evitando caer en simplificaciones y ofreciendo una comprensión matizada de los acontecimientos. La película logra mantener el interés del espectador a lo largo de sus casi dos horas y media, gracias a su ritmo deliberado, su narrativa bien estructurada y su capacidad para exponer los detalles más impactantes. A pesar de la cantidad de información que presenta, nunca se siente abrumadora, sino que se integra de forma natural en el relato. La película no solo cuenta una historia política, sino que nos obliga a reflexionar sobre el impacto de los medios de comunicación, el papel de la prensa en la configuración de la opinión pública y los límites de la libertad de prensa en la era de la información.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.