
The Imitation Game (Descifrando Enigma) (2014)
(EN) · Historia, Drama, Suspense, Bélica · 1h 55m
El Código Enigma

Dónde ver The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Ver The Imitation Game (Descifrando Enigma) grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver The Imitation Game (Descifrando Enigma) gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Cosmo
Domingo 3 de Agosto a las 13:05
Sinopsis
Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing, con la intención de investigar la denuncia de un robo. Al final acabaron arrestando a Turing acusándole de indecencia grave, un cargo que le supondría una devastadora condena por una ofensa criminal: ser homosexual. Los oficiales no tenían ni idea de que en realidad estaban incriminando al pionero de la informática actual. Liderando a un heterogéneo grupo de académicos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia, se le conoce por haber descifrado el código de la inquebrantable máquina Enigma de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Ficha de la película
The Imitation Game
EN
Ido Ostrowsky, Nora Grossman, Teddy Schwarzman
Reparto principal de The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Imitation Game (Descifrando Enigma).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Basado en el libro "Alan Turing: The Enigma", de Andrew Hodges, el filme es un intenso retrato de la complicada vida de uno de los héroes más desconocidos de Gran Bretaña: Alan Turing.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Imitation Game (Descifrando Enigma). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Descifrando Enigma” (The Imitation Game) no es, quizás, la recreación más precisa de la vida de Alan Turing, pero sí una película sumamente efectiva y conmovedora que logra transmitir la genialidad, la soledad y el sacrificio de uno de los héroes menos reconocidos de la Segunda Guerra Mundial. La película, dirigida con una elegancia medida por Morten Tyldum, se centra en los meses finales de la guerra y la presión inmensa que Turing soportaba al liderar el equipo Bletchley Park en su intento de romper el código Enigma, que representaba la llave para la victoria aliada. El guion, adaptado de la biografía de Andrew Hodges, se centra en la resolución del rompecabezas matemático, sin perder de vista la lucha interna de Turing y la represión social de la época.
Benedict Cumberbatch ofrece una actuación magistral como Turing, capturando con notable precisión la intensidad, el desorden intelectual y la vulnerabilidad del personaje. No se limita a una imitación superficial; Cumberbatch explora las complejidades de la mente de Turing, mostrando la incapacidad de conectar emocionalmente con los demás, su torpeza social y su brillantez. La película construye un personaje crudo y fascinante, lejos de la imagen idealizada de un genio solitario. La química entre Cumberbatch y Keira Knightley, que interpreta a Joan Clarke, una brillante lingüista y criptanalista, es especialmente convincente, aportando un soplo de aire fresco y un contrapunto a la soledad de Turing. Knightley ofrece una interpretación sólida y realista, añadiendo una dimensión humana al equipo que luchaba contra el enemigo.
Si bien la película toma algunas libertades creativas con los hechos – la dramatización de la relación de Turing con su jefe, antes de que ésta se desarrolle en la vida real – no compromete la esencia de la historia ni la dignidad del personaje. La tensión, la claustrofobia y la urgencia de Bletchley Park están bien representadas, contribuyendo a una atmósfera palpable de peligro y desesperación. El ritmo es ágil y bien equilibrado, manteniendo al espectador enganchado desde el primer momento. La banda sonora de Alexandre Desplat, minimalista y evocadora, refuerza la emotividad de las escenas clave. El diseño de producción y la fotografía contribuyen a crear un ambiente auténtico de la época, desde la iluminación sombría de los túneles hasta la tecnología rudimentaria de la época.
Sin embargo, el guion podría haber profundizado un poco más en las complejidades de la homosexualidad en la Inglaterra de posguerra, aunque se toca el tema con sensibilidad. En definitiva, “Descifrando Enigma” es un drama inteligente, emotivo y, sobre todo, un homenaje a la perseverancia, el ingenio y el coraje de un hombre que cambió el curso de la guerra y cuya contribución fue, durante mucho tiempo, ignorada.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
