
The Kitchen Toto (1988)
(EN) · Drama · 1h 36m

Dónde ver The Kitchen Toto
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En Kenia comienza la lucha por la independencia contra la soberanía británica. El padre de Mwangui es asesinado frente a este. Mwangui debe meterse a trabajar en la oficina del jefe de la policía local.
Ficha de la película
The Kitchen Toto
EN
Ann Skinner
Reparto principal de The Kitchen Toto
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Kitchen Toto.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Kitchen Toto. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Kitchen Toto” es una película que, más allá de ser una historia de resistencia y pérdida, se erige como un retrato visceral de la cultura y las profundas heridas de Kenia. La directora Wanuri Kahiu no se limita a contar una narrativa histórica; nos sumerge en la atmósfera densa y cargada de emociones de la región, utilizando la belleza visual y sonora para intensificar el impacto de los acontecimientos. Kahiu demuestra una maestría impecable en la dirección, construyendo una atmósfera opresiva desde el primer momento y manteniendo la tensión constante a lo largo de toda la película.
La película se centra en Mwangui, interpretado con una intensidad conmovedora por Eric Wainaina. Su viaje, desde la brutal pérdida de su padre hasta su empleo forzado en la oficina del jefe de policía, es el núcleo de la trama. La interpretación de Wainaina es fundamental; se nota la fragilidad, la rabia contenida y la determinación de un hombre devastado. El resto del elenco, en su mayoría actores locales, ofrece actuaciones sólidas y auténticas, aportando una riqueza y un realismo innegables a la historia. No se trata de figuras heroicas idealizadas, sino de personas comunes enfrentando circunstancias extraordinarias.
El guion, escrito por Kahiu y James Gichiru, es donde reside la mayor fuerza de la película. Aunque la trama central se sitúa dentro de un contexto histórico, la historia se cuenta a través de fragmentos, recuerdos y flashbacks, lo que le otorga una capa de complejidad emocional. La película no se centra únicamente en los eventos grandiosos de la lucha por la independencia, sino en las consecuencias humanas de la violencia y la opresión. La ambigüedad y la no linealidad narrativa, elementos que a veces pueden distraer, en este caso, contribuyen a la sensación de realismo y a la percepción de que la historia es un espejo de la memoria colectiva. El uso de la música, particularmente los sonidos tradicionales kenianos, funciona como un hilo conductor, reforzando la conexión con la cultura y la tierra.
La cinematografía de Jean-Sébastien Colin es exquisita, empleando una paleta de colores vibrantes que contrasta fuertemente con el gris de la opresión. Los planos cerrados, los primeros planos y los planos secuencia evocan la claustrofobia y la sensación de estar atrapado en un ciclo de violencia. El uso del blanco, omnipresente en la oficina del jefe de policía, simboliza la esterilidad de un sistema corrupto. Pero más allá de la estética visual, la película explora temas universales como el dolor, la pérdida, el resiliencia y la búsqueda de identidad. "The Kitchen Toto" no ofrece respuestas fáciles, sino que se presenta como un espejo que refleja las complejidades de un pasado reciente y las heridas que aún no han cicatrizado. Es una película difícil de olvidar, un testimonio conmovedor de la resistencia y la dignidad humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
