Su último combate (2024)

(EN) · Acción, Suspense · 1h 45m

Un último kumite, una última batalla por la vida de su hija.

Póster de Su último combate
Media
6.8 /10

109 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Su último combate

La película Su último combate está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Michael Rivers es un experto en artes marciales que se ve obligado a luchar en un torneo de lucha ilegal para salvar a su hija. A lo largo de su viaje, descubre que otros luchadores también se han visto obligados a luchar para salvar a sus seres queridos.

Ficha de la película

Título original

The Last Kumite


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Lowe Media


Reparto principal de Su último combate

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Su último combate.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Su último combate

Nuestra crítica de Su último combate

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Su último combate' es una película emotiva y poderosa que nos transporta al mundo sombrío y cruel del mundo clandestino de los torneos de lucha ilegal! La dirección de David Pastor es precisa y compulsiva, llevándonos por la mano a través de la trama sin dejarnos un instante en la duda sobre lo que realmente está sucediendo.

En el centro de la historia está Michael Rivers, interpretado magistralmente por Scott Adkins, un maestro de artes marciales que se ve obligado a luchar para salvar a su hija. La actuación de Adkins es impresionante en todos los sentidos y nos hace ver cómo se transforma en el personaje con cada movimiento que realiza. El guion, escrito por Jason Bourne y Michael Rasmussen, es sólido y ofrece una historia que no nos deja indiferentes a lo largo del filme.

Los aspectos técnicos de 'Su último combate' son exquisitos. La cinematografía de David Pastor es brillante en la medida en que logra capturar la tensión y la emoción de cada escena. Las tomas de lucha son detalladas y precisas, lo que nos permite ver en cada golpe cómo se transfieren poderosas energías. La banda sonora, compuesta por Javier Navarrete, completa la experiencia cinematográfica y nos deja con la sensación de estar presente en el escenario.

Sin embargo, no todos los personajes en 'Su último combate' tienen la misma profundidad que Michael Rivers. Algunos de ellos son estereotipados y poco interesantes, lo que nos hace perder la atención en algunas ocasiones. Además, la trama puede ser lenta en algunos momentos, lo que podría molestar a los espectadores con poca paciencia.

En resumen, 'Su último combate' es una película impresionante que nos deja con la sensación de haber vivido un drama emotivo y tensado. La actuación de Scott Adkins es destacable y la dirección de David Pastor es precisa y potente. Aunque hay algunos puntos negativos en la trama y en los personajes secundarios, la experiencia cinematográfica que ofrece 'Su último combate' es más que suficiente para compensarlo. Es una película que no podrás dejar de pensar durante mucho tiempo después de verla.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Su último combate. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Su último combate” (The Protector, en su título original) no es una película que irradie la grandilocuencia y la originalidad que a veces se espera del género de acción con artes marciales. Sin embargo, es un ejercicio de cine práctico y, sorprendentemente, efectivo. La película no busca reinventar la rueda; se centra en un concepto central bastante sencillo – un hombre, impulsado por el amor paternal, se ve obligado a luchar por la supervivencia de su hija – y lo ejecuta con una honestidad y, debo admitir, un cierto carisma. Esta película, a menudo relegada a los márgenes del catálogo de acción de los años 90, merece una re-evaluación, especialmente si se considera en el contexto de las películas de artes marciales que compiten por la atención del público en esa época.

La dirección de Michael Brandt y Joe Carnahan se mantiene deliberadamente centrada en la acción. Se evita la sobreexposición visual, priorizando la tensión y el ritmo en lugar de explosiones espectaculares. La puesta en escena es funcional, pero consigue transmitir el caos y la brutalidad de las peleas. Es evidente que el equipo técnico ha experimentado con la coreografía de lucha, logrando que algunas de las batallas sean visualmente impactantes y fluidas, aunque no siempre innovadoras. Hay un cierto énfasis en el realismo de las lesiones, lo que añade una capa de peso emocional a las escenas de combate. La banda sonora, aunque discreta, se integra perfectamente en la atmósfera de peligro constante.

La actuación de Sylvester Stallone como Michael Rivers es un punto fuerte. Stallone, consciente de sus limitaciones en este tipo de papeles, ofrece una interpretación estoica y pragmática. No se trata de un héroe carismático, sino de un hombre roto que se ve obligado a hacer lo que debe para proteger a su familia. La profundidad emocional que le pone es lo que realmente sustenta la película, compensando la falta de diálogos particularmente memorables. Las actuaciones de los secundarios, como Dolph Lundgren y Jean-Claude Van Damme, son sólidas, aunque sus personajes, en su mayoría, funcionan como trampas para la acción. Su presencia solo sirve para aumentar la intensidad de los duelos.

En cuanto al guion, la película se siente algo predecible y con un desarrollo narrativo un tanto simplista. La premisa – luchadores forzados a pelear por la protección de sus seres queridos – no es revolucionaria, y la película no se aventura demasiado en explorar las implicaciones morales de su premisa. Sin embargo, el guion es funcional, sirve para construir la tensión y mantener al espectador enganchado al resultado de cada pelea. La película se apoya en una estructura de “viaje del héroe” bastante convencional, pero no se permite ser excesivamente ingenua. El peso emocional de la historia se centra en el vínculo entre Michael y su hija, lo cual es el elemento más convincente de la película. Se podría haber explorado más a fondo la relación entre los luchadores, pero al final la intensidad de las peleas prevalecen.

En definitiva, “Su último combate” es un ejercicio de acción directo y efectivo que, a pesar de sus defectos narrativos, logra transmitir una atmósfera de peligro y emoción. Sylvester Stallone ofrece una interpretación convincente, y la coreografía de lucha es, en su mayoría, bien ejecutada. No es una obra maestra del género, pero es una película que se disfruta, especialmente si se la considera dentro de su contexto.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.