The Last Tree (2019)

(EN) · Drama · 1h 40m

Póster de The Last Tree
Media
2.8 /10

166 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver The Last Tree

La película The Last Tree está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tvcortos Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Femi (Nicholas Pinnock) es un niño británico de ascendencia nigeriana que disfruta de una feliz infancia en Lincolnshire, donde es criado por su madre adoptiva Mary rodeado de un grupo muy cercano de amigos. Su vida cambia radicalmente cuando su madre biológica le reclama. De su adorable casa pasa a vivir en un pequeño piso en el centro de Londres, donde la realidad que le rodea es muy distinta. Femi tiene grandes problemas para adaptarse, especialmente debido a la falta de conexión que siente hacia su madre. Para poder sobrevivir en las calles, el joven muchacho decide cambiar de actitud, tratando de forjar su propio destino con un carácter mucho más duro y sin las ataduras que representaron sus dos madres en el pasado.

Ficha de la película

Título original

The Last Tree


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Myf Hopkins, Lee Thomas


Reparto principal de The Last Tree

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Last Tree.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Last Tree. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“The Last Tree” es una película que, a pesar de sus ambiciones, se queda justilla en la periferia de la excelencia cinematográfica. La historia, en esencia, es simple: un niño británico de origen nigeriano, Femi, se ve catapultado de una vida rural idílica a las duras realidades de la capital londinense, buscando su propio camino tras una separación traumática. La premisa, por tanto, tiene potencial para explorar temas universales como la identidad, la adaptación y el duelo, pero la película, dirigida con pulso por Francis Lee, no siempre logra alcanzar la profundidad que merece.

La película se centra en el viaje emocional de Femi, interpretado con una sutil pero poderosa actuación por Nicholas Pinnock. Lo que se destaca de su interpretación es la capacidad de transmitir la confusión y el dolor a través de miradas y gestos. Pinnock logra construir un personaje creíble y con el que el espectador se identifica rápidamente, aunque a veces la película se limita a mostrar su angustia sin profundizar en las razones subyacentes. La química entre Pinnock y la también actriz, Lesley Paterson, que interpreta a la madre adoptiva Mary, es notable, aunque la relación se construye más por la mera necesidad narrativa que por una exploración completa de sus dinámicas.

Francis Lee opta por un ritmo pausado, casi meditativo, que, en principio, es una elección acertada para el tema que aborda. La fotografía, en gran medida en blanco y negro, contribuye a la atmósfera melancólica y a la sensación de aislamiento que experimenta el protagonista. Sin embargo, la lentitud también se convierte en un problema. Algunos momentos se alargan innecesariamente, perdiendo fuerza y dejando al espectador con la sensación de que la película no sabe decidir si quiere ser una narración introspectiva o una historia de acción. La belleza visual, aunque presente, no siempre compensa la falta de dinamismo.

El guion, aunque con puntos fuertes, carece de matices. La situación social y los desafíos que enfrenta Femi, aunque representativos de la realidad británica actual, se presentan de forma simplista. Las motivaciones de los personajes no siempre se explican con suficiente detalle, y la película podría haber profundizado en las raíces culturales de Femi y en las consecuencias del choque entre su mundo natal y el británico. La crítica social, aunque implícita, no es tan contundente como se podría esperar, especialmente considerando la temática del cambio climático y la degradación ambiental que impregna la trama. La conexión con el último árbol, símbolo de esperanza y resistencia, se siente más como un recurso visual que como una exploración filosófica de la naturaleza y la supervivencia.

A pesar de sus imperfecciones, “The Last Tree” es una película que invita a la reflexión. Es una historia sobre la pérdida, la adaptación y la búsqueda de la identidad, filmada con sensibilidad y una estética cuidada. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica valiosa, especialmente para aquellos interesados en explorar temas de raza, cultura y medio ambiente.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.