
The Lost Bladesman (2011)
(ZH) · Historia, Drama, Acción, Bélica · 1h 47m

Dónde ver The Lost Bladesman
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante el periodo de los Tres Reinos combatientes la antigua China se encuentra en crisis. Para unificar el país, el general Cao Cao (Jiang Wen), el verdadero gobernante tras el Emperador, intenta reclutar al más grande guerrero del país, Guan Yun Chang (Donnie Yen). Sin embargo, Guan Yun Chang es un leal aliado del enemigo de Cao Cao, Liu Bei. Para convencer al poderoso guerrero de luchar a su lado, Cao Cao toma como rehén a su amada, Qi Lan (Betty Sun). Tras llevar a las fuerzas de Cao Cao a la victoria, Guan Yun Chang emprende un viaje junto a Qi Lan para reencontrarse con Liu Bei. Pero Cao Cao le considera una amenaza demasiado grande para vivir y mandará a todas las fuerzas del Emperador para acabar con él.
Ficha de la película
Reparto principal de The Lost Bladesman
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Lost Bladesman.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de The Lost Bladesman
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La cinta de acción épica china, 'The Lost Bladesman', ofrece una mirada fascinante y precisa sobre el período de los Tres Reinos combatientes en la antigua China. Dirigida por Wong Jing y protagonizada por Jiang Wen, Donnie Yen y Betty Sun, la película es un esplendor visual de acción, emociones profundas y intriga compleja que cumple con sus expectativas de ser una crítica digna. En términos técnicos, 'The Lost Bladesman' ofrece una dirección sofisticada y precisa que logra capturar la esencia del período histórico en cuestión. La trama se desenvuelve con fluidez, manteniendo el interés de los espectadores a lo largo de todo el filme. El guion también está bien construido y presenta personajes complejos que se desarrollan a medida que avanza la historia. La actuación de Jiang Wen en el papel del general Cao Cao es magnífica, mientras que Donnie Yen y Betty Sun interpretan con maestría sus respectivos papeles de Guan Yun Chang y Qi Lan. La película también destaca por su impresionante coreografía de lucha, con escenas de acción inmersivas e ingeniosamente diseñadas que reflejan la habilidad máxima de sus actores en el arte marcial. La cinematografía también es notable, con una selección adecuada de planos y tomas para darle vida a la historia y sus ambientes históricos. En general, 'The Lost Bladesman' es una película de acción épica que ofrece un retrato preciso e interesante del período de los Tres Reinos combatientes en China. La dirección sofisticada, el guion bien construido y las actuaciones magníficas son solo algunos de sus puntos fuertes. Es una cinta que merece la atención de cualquiera que busque una película de acción bien hecha con un sentido histórico fuerte. Sin embargo, puede resultar un poco confuso para aquellos sin conocimientos previos del período histórico en cuestión, ya que no se detalla mucho sobre él. En resumen, 'The Lost Bladesman' es una película de acción épica impresionante que combina acción, emociones profundas y intriga compleja para ofrecer un retrato preciso del período de los Tres Reinos combatientes en China. Es una cinta digna de ver, aunque puede resultar confusa para aquellos sin conocimientos previos sobre el período histórico en cuestión.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Lost Bladesman. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Lost Bladesman” es, ante todo, una experiencia visualmente impactante. La película, ambientada en el vibrante y caótico período de los Tres Reinos de China, no se centra en la profundidad narrativa, sino que se sumerge en un espectáculo de acción y artes marciales que, si bien puede resultar un poco artificioso en ciertos momentos, es innegablemente impresionante. La dirección de Woo Woo-sung se distingue por su capacidad para crear escenas de combate fluidas, coreografías elaboradas y una atmósfera densa y melancólica que evoca las tragedias y la brutalidad de la guerra.
Donnie Yen ofrece una interpretación matizada de Guan Yun Chang, un guerrero curtido por la batalla que ha perdido su sentido de la moral y, a pesar de su honor, se ha visto obligado a vivir en las sombras. La actuación de Yen, aunque no se caracterice por una profundidad emocional extrema, se centra en la reserva y el peso del pasado. Su presencia en pantalla genera una sensación de peligro latente y de un hombre que lucha por mantener un equilibrio interno que se está desmoronando. El conflicto interno del personaje, su lealtad a su antiguo amo y su creciente sentimiento de culpa, es el núcleo de la historia, aunque a menudo se ve eclipsado por la sucesión de secuencias de lucha.
Betty Sun, como Qi Lan, aporta una elegancia y una vulnerabilidad que contrastan fuertemente con la brutalidad del entorno. Su papel, a pesar del hecho de ser el detonante de la trama, es fundamental para comprender la ambigüedad moral del conflicto. La relación entre Qi Lan y Guan Yun Chang, aunque breve, es lo suficientemente intensa como para generar empatía y un sentido de pérdida. La química entre los dos actores es uno de los puntos fuertes de la película, trascendiendo la mera trama de romance.
El guion, sin embargo, es donde reside la mayor debilidad de la película. Si bien la premisa es interesante y el trasfondo histórico rico, la narrativa se siente a veces lenta y predecible. Los diálogos son funcionales pero carentes de originalidad y, en ocasiones, se recurre a clichés del género de samuráis y guerreros. La trama se centra casi exclusivamente en la persecución de Guan Yun Chang por parte de Cao Cao y sus secuaces, perdiendo de vista el potencial de explorar las motivaciones de los personajes y las consecuencias de sus acciones. Se espera una mayor profundidad en el desarrollo de los antagonistas; Cao Cao, interpretado por Jiang Wen, se presenta como un villano motivado más por el poder que por la maldad intrínseca.
A pesar de estas deficiencias narrativas, "The Lost Bladesman" es un espectáculo visualmente impresionante que valora la acción y las artes marciales por encima de la complejidad del argumento. Es una película para aquellos que disfrutan de las coreografías de combate de Donnie Yen y la estética visual del cine de acción oriental. No es una obra maestra, pero ofrece un buen entretenimiento para el espectador que busca una experiencia visualmente estimulante.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


My War

1921
