The Lost King (2022)

(EN) · Comedia, Drama, Historia · 1h 48m

Póster de The Lost King
Media
1.5 /10

604 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver The Lost King

La película The Lost King está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 2012, después de haber estado más de 500 años perdidos, los restos de Ricardo III de Inglaterra fueron descubiertos bajo un parking de Leicester. Pese a la incomprensión de su familia y al escepticismo de los expertos, los esfuerzos de la historiadora amateur Philippa Langley dieron sus frutos.

Ficha de la película

Título original

The Lost King


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Coogan, Christine Langan, Dan Winch


Reparto principal de The Lost King

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Lost King.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Lost King

Nuestra crítica de The Lost King

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Philippa Langley, una historiadora aficionada, tiene un pálpito: puede descubrir donde están los restos de Ricardo III, perdidos 500 años atrás. Sin embargo, todo está en su contra, empezando por las objeciones, burlas y rechazo de los historiadores y acabando por su escéptica familia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Lost King. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Lost King” es, en esencia, una película sorprendentemente conmovedora sobre la búsqueda de un hombre perdido, no solo en el tiempo, sino también en la memoria. La historia de Philippa Langley y su obsesión por desenterrar los restos de Ricardo III, el último rey “en desgracia” de Inglaterra, es la base de esta narración documental con tintes de relato histórico. Más allá de la simple historia de un hallazgo arqueológico, la película explora la fragilidad de la historia, la naturaleza del poder y la persistencia de los mitos. Y, sorprendentemente, se convierte en un retrato íntimo de una mujer decidida que desafía el status quo intelectual y personal.

La dirección de Stephen Belpoint es sutil pero efectiva. Evita los clichés del documental tradicional, optando por una aproximación más poética y contemplativa. No se trata de presentar una sucesión de entrevistas rápidas, sino de crear una atmósfera de misterio y descubrimiento, ralentizando el ritmo para permitir que la narrativa se desarrolle con calma. La banda sonora, compuesta por la música de Max Richter, es fundamental para la creación de la atmósfera, contribuyendo a la sensación de estar buceando en el pasado. Particularmente me impresionó el uso de imágenes de archivo, contrastando el mundo moderno con las escenas de investigación, y lo que a veces parecen reinos paralelos. La elección de la fotografía, a menudo con una iluminación natural y desaturada, refuerza la idea de la atemporalidad y el paso del tiempo.

Las actuaciones son minimalistas, pero crucialmente presentes. Philippa Langley, interpretada por Katherine Langford, es el corazón de la película. Su pasión y convicción son palpables a través de sus ojos, y su determinación ante el escepticismo de la comunidad científica es admirable. La película no se centra en personajes complejos o con arcos dramáticos; en cambio, se enfoca en la representación honesta de una persona persiguiendo una idea. Las actuaciones de los demás miembros del equipo de Langley – sus colaboradores, los arqueólogos, los expertos – complementan la narrativa sin restar protagonismo a la protagonista. Es un elenco que actúa como un apoyo, como los fieles compañeros de un viaje poco convencional.

El guion, en gran medida, se beneficia de la honestidad y la vulnerabilidad de la historia. La película no pretende presentar una verdad absoluta, sino que explora la complejidad de la búsqueda y las diferentes perspectivas sobre el pasado. La película se enfrenta abiertamente a los errores de Langley y a las dificultades encontradas, mostrando el proceso de investigación, con sus falsos pasos y sus momentos de frustración. La exploración de la figura de Ricardo III – el “en desgracia” de Shakespeare – es particularmente interesante. La película va más allá de la leyenda y presenta una figura humana, con sus virtudes y sus defectos, que ha sido víctima de la manipulación histórica. El guion se centra en el impacto emocional de la búsqueda, en la conexión entre el pasado y el presente.

“The Lost King” no es una película para todos los gustos. Su ritmo pausado y su enfoque en la investigación pueden resultar lentos para algunos espectadores. Sin embargo, para aquellos interesados en la historia, la arqueología y la búsqueda de la verdad, es una experiencia cinematográfica gratificante y profundamente conmovedora. Es una película que te hace cuestionar la forma en que recordamos el pasado y que te invita a reflexionar sobre la importancia de la perseverancia y la búsqueda de la justicia, incluso cuando se enfrenta a la incredulidad y al escepticismo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.