
The Man Who Knew too Much (1984)
(FA) · Drama · 1h 35m

Dónde ver The Man Who Knew too Much
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la turbulenta Irán de los años ochenta, Mehraban, un joven frustrado con su destino, conoce a un enigmático anciano vestido de negro. Este misterioso personaje le ofrece una oportunidad única: el dinero que siempre ha deseado, a cambio de que aproveche al máximo sus circunstancias. Llevándole un periódico con una noticia impactante –el inminente conflicto entre Irán y Irak – Mehraban se aprovecha de la situación, acumulando beneficios a través de la especulación y la venta de bienes esenciales, lo que le provoca la pérdida de su prometida y la ruptura de sus relaciones.
Cuando el anciano, interpretado por Enayat Shafiee, reaparece, le advierte sobre el camino equivocado que ha tomado y lo confronta con su transformación en una figura monstruosa. Con el temor a la muerte como catalizador, Mehraban decide renunciar a su fortuna ilícita, donándola a organizaciones benéficas y devolviendo su vida a sus orígenes, demostrando una última redención. La película, protagonizada también por Jafar Vali y Morteza Ahmadi, explora las consecuencias del poder, la corrupción y la redención moral en un contexto histórico dramático.
Ficha de la película
The Man Who Knew too Much
FA
Reparto principal de The Man Who Knew too Much
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Man Who Knew too Much.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Man Who Knew too Much. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Hombre que supo demasiado” (The Man Who Knew Too Much) no es una película que te enamore al instante, pero sí que te atrapa paulatinamente con una atmósfera opresiva y una reflexión inquietante sobre la ambición desmedida y sus consecuencias. Dirigida por Ebrahim Delbaz, esta película iraní de 1988 se erige como un retrato sombrío y, en muchos aspectos, aterrador de un período turbulento en la historia de Irán y un examen implacable de la naturaleza humana.
La película se centra en Mehraban (Jafar Vali), un joven iraquí que, sintiéndose atrapado en su destino, se cruza con un enigmático anciano, interpretado magistralmente por Enayat Shafiee. Este encuentro marca el inicio de su descenso a la oscuridad. El anciano, sin explicaciones directas, le ofrece la promesa de la riqueza, pero a un precio elevado: la manipulación de una situación política inestable. La película no se dedica a justificar las acciones de Mehraban, sino que nos muestra, con una crudeza admirable, cómo la codicia y la búsqueda del beneficio personal pueden corromper la moral y destrozar relaciones. Vali ofrece una actuación sorprendentemente convincente, transmitiendo la gradual pérdida de su humanidad con una mirada cargada de desesperación y miedo.
La dirección de Delbaz es cautivadora. La película emplea un uso minimalista del color y una fotografía grisácea que, en perfecta consonancia con la narrativa, refuerza la sensación de desolación y pérdida. La ausencia de grandes espectáculos visuales permite que el drama interno de los personajes y el contexto político del momento honden los temas centrales. El guion, aunque aparentemente sencillo, está construido con una inteligencia sutil. No se limita a presentar una historia de venganza o un thriller político, sino que explora las profundidades de la corrupción, la manipulación y la inevitable redención. La película no busca soluciones fáciles; más bien, nos obliga a confrontar la realidad de un hombre que, al buscar el poder, pierde todo lo que realmente importa.
La película está impregnada de una tensión constante, alimentada por la amenaza latente del conflicto entre Irán y Irak. Este telón de fondo no es solo un mero decorado, sino que funciona como catalizador para las decisiones de Mehraban y como símbolo del caos y la incertidumbre que lo consumen. El hecho de que la historia se desarrolle en un contexto histórico real añade una capa adicional de significado, recordándonos la fragilidad de la paz y la facilidad con la que el miedo y la ambición pueden desatar la violencia. A pesar de su trama centrada en un individuo, la película es, en última instancia, una alegoría sobre las consecuencias de la falta de moralidad y el peligro de la sed de poder.
Nota: 7/10