The necessaty death of Charlie Countryman (2013)

(EN) · Acción, Comedia, Drama, Romance, Suspense · 1h 48m

Póster de The necessaty death of Charlie Countryman
Media
2.7 /10

838 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The necessaty death of Charlie Countryman

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Charlie Countryman (LaBeouf) es un joven normal y corriente que comienza a meterse en problemas cuandose enamora de la ex novia de un gángster de Bucarest. Cuando Charlie conoce a la absolutamente irresistible Gabi (Wood), ella está siendo perseguida por Nigel (Mikkelsen), un jefe de una banda criminal que cuenta con matones a su disposición. Armado con poco más que su ingenuo, Charlie sufrirá un golpe tras otro por intentar proteger a Gabi y mantenerla fuera de peligro.

Ficha de la película

Título original

Charlie Countryman


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Albert Berger, Craig J. Flores, Ron Yerxa, William Horberg


Reparto principal de The necessaty death of Charlie Countryman

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The necessaty death of Charlie Countryman.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The necessaty death of Charlie Countryman

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The necessaty death of Charlie Countryman. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Necessary Death of Charlie Countryman” (2018) es una película que, a primera vista, podría parecer un cliché del “chico ingenuo en el mundo duro de los criminales”. Sin embargo, la dirección magistral de Jim Jarmusch y las actuaciones impecables de Shia LaBeouf y Mads Mikkelsen elevan la cinta a algo mucho más interesante y complejo que un simple thriller de acción. Jarmusch, conocido por su estilo minimalista y contemplativo, construye una atmósfera cargada de melancolía y una sensación constante de desasosiego, utilizando la fotografía en blanco y negro y la banda sonora austera para sumergir al espectador en el entorno de Bucarest. No es una película que te haga saltar del asiento, pero sí que te induce a reflexionar sobre la naturaleza humana, la ambición, el amor y la inevitabilidad del destino.

Shia LaBeouf, en el papel de Charlie Countryman, ofrece una interpretación sorprendentemente sutil y contenida. Su personaje, un joven estadounidense con una historia personal oscura y una fascinación por la vida criminal europea, no es el típico héroe. Es vulnerable, ingenuo y, en ocasiones, terriblemente tonto, pero su pureza y su intento genuino de proteger a Gabi lo hacen comprensible y, a un nivel básico, simpático. LaBeouf logra transmitir una profunda sensación de pérdida y de anhelo por algo que no puede alcanzar, lo que le da una gran carga emocional a la película. El contraste entre su inocencia y la brutalidad del entorno es uno de los aspectos más potentes de la cinta.

Mads Mikkelsen, por su parte, se desenvuelve con su habitual elegancia y frialdad. Nigel, el jefe de la banda criminal, es un personaje moralmente ambiguo, no un villano convencional. Mikkelsen lo retrata como un hombre cansado, consumido por sus errores y por la necesidad de mantener el control, una figura trágica en lugar de una amenaza malvada. La tensión entre él y Charlie no se basa en un enfrentamiento directo, sino en una constante danza de miradas y silencios que revelan una comprensión tácita de la imposibilidad de escapar de las consecuencias de sus acciones. El diálogo, cuidado y aparentemente improvisado, añade una capa de autenticidad a la relación entre ambos personajes.

El guion, escrito por Jarmusch y Eric Urschel, es, en general, sólido y evita los clichés. La trama se desarrolla con un ritmo pausado, permitiendo que las relaciones entre los personajes se exploren en profundidad. La película no se centra en la acción, sino en los pequeños detalles, en las conversaciones, en las miradas. El uso del blanco y negro no es meramente estilístico, sino que también crea una sensación de distanciamiento, como si la historia se contara desde un punto de vista externo, casi objetivo. A pesar de la aparente simplicidad, la película explora temas complejos como la búsqueda de identidad, el peso del pasado y la dificultad de escapar de un destino predeterminado. El final, aunque sombrío, es coherente con el tono general de la película y deja al espectador con una sensación de melancolía y reflexión.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.