The Nightingale (2018)

(EN) · Drama, Suspense · 2h 16m

Póster de The Nightingale
Media
1.5 /10

904 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Nightingale

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ambientada en Tasmania en 1825, cuenta la historia de una joven irlandesa de 21 años que es testigo del brutal asesinato de su marido y bebé a manos de un grupo de soldados. Incapaz de encontrar justicia, con la ayuda de un rastreador aborigen emprenderá un viaje por el desierto en busca de venganza...

Ficha de la película

Título original

The Nightingale


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bruna Papandrea, Jennifer Kent, Kristina Ceyton, Steve Hutensky


Reparto principal de The Nightingale

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Nightingale.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Nightingale. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“The Nightingale” es una película que se adhiere a la tradición de Westerns australianos de venganza, pero con un peso y una complejidad emocional que la elevan por encima de la simple recreación del género. Ambientada en el árido y despiadado paisaje de Tasmania en 1825, la historia de Marian (Jessica Conte) es, en su núcleo, una tragedia que se convierte en un implacable viaje de búsqueda de justicia, alimentado por un dolor y una rabia que se escapan del control. La película se atreve a explorar las consecuencias devastadoras de la violencia, no solo física, sino también psicológica y social, ofreciendo un retrato inquietante de una época y de los horrores de la colonización.

La dirección de Jennifer Kent es meticulosa y, a menudo, brutalmente honesta. Kent no rehúye de la crudeza de la historia, mostrándonos la vida de los aborígenes en la Tasmania colonial con una sensibilidad y respeto que, a pesar de la inevitable representación de la violencia, evita caer en la explotación. La fotografía de Warwick Renno es excepcional; la luz dorada del desierto contrasta con la oscuridad de las heridas, las trampas y la desesperación de los personajes. El diseño de producción, cuidadosamente elaborado, reproduce con gran detalle la época y el entorno, sumergiéndonos por completo en la atmósfera austera de la región. Kent construye una tensión constante, aprovechando el silencio del paisaje y la inminente amenaza de la violencia, dejando que el espectador sienta el peso del peligro.

Jessica Conte ofrece una actuación absolutamente conmovedora como Marian. Su evolución, desde la joven viuda abrumada por el dolor hasta la guerrera implacable que busca venganza, es magistral. La angustia, la desesperación y, finalmente, la determinación se reflejan en su mirada y en su actuación física. Geoffrey Rush, como el cruel y deshonrado coronel, proporciona una actuación sólida, aunque quizás un tanto convencional en su interpretación. La química entre Conte y Rush es palpable, añadiendo una dimensión adicional de conflicto y tensión al drama. El personaje del rastreador aborigen, Finn (Robert Byrne), es presentado como un aliado inesperado, y su relación con Marian es uno de los puntos fuertes de la película. Byrne aporta una autenticidad admirable a su interpretación, representando con respeto la cultura aborigen y añadiendo una voz crucial a la narrativa.

El guion, escrito por Kent y Kieran Darcy-Smith, es generalmente sólido, aunque presenta algunos momentos que podrían haber sido más desarrollados. La trama se centra principalmente en la búsqueda de venganza de Marian, pero también explora temas como la injusticia, el colonialismo, la pérdida de la identidad y la conexión con la tierra. La película no simplifica la complejidad de la época, mostrando tanto las atrocidades cometidas por los colonos como las resistencias de los aborígenes. A pesar de que algunos diálogos resultan algo lentos, el ritmo general de la película es eficaz, manteniendo al espectador enganchado hasta el final. La representación de la cultura aborigen, aunque cuidadosa, no exime a la película de las críticas que se han planteado en relación con la apropiación cultural, un debate importante que merece ser considerado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.