The Outpost (2020)

(EN) · Bélica, Drama, Historia, Acción · 2h 2m

La misión era la supervivencia.

Póster de The Outpost
Media
3.8 /10

551 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Outpost

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Narra la historia real de una de las batallas más duras que tuvo lugar durante la guerra de Afganistán. Un pequeño equipo de 53 soldados estadounidenses tuvo que enfrentarse contra más de 400 combatientes talibanes durante la operación llamada “Libertad duradera”... Adaptación del best seller escrito por el corresponsal de guerra Jake Tapper

Ficha de la película

Título original

The Outpost


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jeffrey Greenstein, Paul Michael Merryman, Marc Frydman, Les Weldon, Paul Tamasy, Jonathan Yunger


Reparto principal de The Outpost

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Outpost.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Outpost

Nuestra crítica de The Outpost

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Orlando Bloom y los jóvenes Scott Eastwood ("Pacific Rim: Insurrección", hijo de Clint Eastwood) y Caleb Landry Jones ("Tres anuncios en las afueras") protagonizan este frenético drama bélico que narra la batalla de Kamdesh, una de las más duras y sangrientas de la guerra de Afganistán, en la que, en 2009, unos pocos soldados estadounidenses (más algún letón y afgano) tuvieron que enfrentarse a cientos de talibanes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Outpost. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Outpost” no es un espectáculo de guerra glorificado, ni una propaganda bélica disfrazada. Es, en cambio, una obra de arte cruda, visceral y profundamente conmovedora que nos obliga a confrontar las terribles consecuencias de la guerra en primera persona. La película, basada en el relato de Jake Tapper, se centra en un grupo de soldados estadounidenses atrapados en una fuerte aislada en el corazón de Afganistán, durante la operación “Libertad Duradera” en 2009. La película, a pesar de su duración, jamás se siente aburrida, gracias a una dirección magistral por parte de Dan Sullivan y Robert Zemeckis.

Sullivan, sumando su experiencia en documentales, logra recrear la atmósfera claustrofóbica y el implacable avance del tiempo dentro de la fuerte. La película evita los clichés del género bélico, optando por una representación realista de la lucha. No hay explosiones desmesuradas ni batallas grandiosas, sino un constante desgaste físico y mental, una amenaza palpable que se cierne sobre cada uno de los personajes. La fotografía, oscura y naturalista, acentúa esa sensación de incomodidad y desesperación. Zemeckis, trabajando en un territorio que le es familiar, aporta una sensibilidad que a veces se echa de menos en producciones bélicas más convencionales. La película no busca simplificar la guerra, sino mostrar su complejidad moral y la fragilidad humana que se encuentra en su raíz.

El elenco ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. José Bastón, como el sargento Horner, es particularmente memorable, transmitiendo con su mirada el peso de la responsabilidad y la profunda tristeza por las pérdidas. Travis Scott, Kodi Smit-McPhee y Derek Mears ofrecen interpretaciones que capturan la angustia y el miedo de los jóvenes soldados que se enfrentan a un enemigo implacable. La película no idealiza a sus personajes, sino que les muestra como seres humanos normales, con sus miedos, sus dudas y sus deseos. Los diálogos, a menudo escasos y realistas, contribuyen a la sensación de autenticidad.

Sin embargo, “The Outpost” no está exenta de algunos defectos. La película, en ocasiones, se deja llevar por la emotividad, llegando a momentos que se sienten un poco forzados. Algunas escenas de combate, aunque efectivas en su brutalidad, podrían haberse beneficiado de una mayor variedad en la dirección de acción. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no empañan la poderosa historia que la película cuenta. Es una experiencia cinematográfica difícil, pero esencial para comprender el coste real de la guerra, y para recordar a aquellos que han pagado el precio más alto.

Es una película que te quedará en la mente mucho tiempo después de que terminen los créditos. Una historia de valentía, sacrificio y pérdida que merece ser vista y recordada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.