The Playaz Court (2000)

(EN) · Drama, Acción · 1h 37m

Póster de The Playaz Court
Media
3.0 /10

774 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Playaz Court

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de Englewood, la justicia es tan lejana como el sueño de un jugador de baloncesto callejero. Pero cuando un partido improvisado termina en tragedia, la búsqueda de venganza revela que incluso en las calles, existe un código de honor. Reggie, amigo inseparable de Ajai Sanders, se enfrenta a la desesperación tras la muerte de su mejor amigo y, impulsado por el dolor, se embarca en una peligrosa misión para que el responsable pague por su crimen. Tras localizar al sospechoso, Reggie, armado, se enfrenta al acusado en un gimnasio, dispuesto a hacer justicia con sus propias manos. El resto de los "Playaz" – Charles Robinson, Sean Blakemore y Gilbert Glenn Brown – se niegan a permitir que nadie muera en su cancha sin una revisión justa, y se comprometen a escuchar a ambos lados de la historia, intentando determinar si la justicia se hará con un disparo o si el presunto asesino tendrá la oportunidad de seguir jugando. La disputa se intensifica en un enfrentamiento que pone a prueba los límites del respeto y la ley en el barrio.

Ficha de la película

Título original

The Playaz Court


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de The Playaz Court

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Playaz Court.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Playaz Court. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Playaz Court” no es una película que entre en el canon del cine independiente estadounidense, pero sí que merece la pena ser vista por su mirada cruda y realista sobre la violencia, la justicia y el código de honor en los barrios marginales de Filadelfia. La película, dirigida con una naturalidad casi documental por Antoine Fisher, no intenta romanticizar el mundo de los jugadores de baloncesto callejero; más bien, se sumerge en su atmósfera, sus reglas y sus consecuencias con una honestidad brutal que resulta incómoda, pero necesaria.

El argumento, centrado en la búsqueda de venganza tras un asesinato, sirve como catalizador para explorar la dinámica de un grupo de jóvenes, los “Playaz”, que se autodenominan guardianes de su propia comunidad. Reggie, interpretado con una convicción palpable por CJ Docherty, personifica el dolor y la desesperación, mientras que su necesidad de justicia lo lleva a un camino peligroso. Docherty ofrece una actuación contundente, sin caer en estereotipos. Nos vemos a un chico normal, consumido por el dolor y la necesidad de retribuir.

La película se beneficia enormemente de sus actores secundarios, especialmente de Charles Robinson como Michael, el líder del grupo, y de Gilbert Glenn Brown como Gil. Las actuaciones son sólidas y creíbles, lo que añade autenticidad a la narrativa. La química entre ellos es excelente, transmitiendo la lealtad y la camaradería que definen a los “Playaz”. Sean Blakemore, por su parte, aporta un toque de oscuridad y ambigüedad a su personaje.

El guion, aunque no es particularmente innovador en la trama, se destaca por su diálogo natural y su capacidad para retratar el lenguaje y las costumbres del barrio. La película evita la hipérbole y se centra en los detalles cotidianos: los juegos, las apuestas, las conversaciones en las calles. Esto, combinado con la dirección, crea una atmósfera realista y absorbente. Fisher demuestra un gran control visual, utilizando la cámara a menudo en primer plano para captar las emociones de los personajes y enfatizar la tensión de las situaciones. Las escenas de juego callejero son especialmente bien filmadas, transmitiendo la energía y la intensidad del baloncesto amateur.

Sin embargo, la película no está exenta de fallas. El ritmo es a veces lento, y algunas escenas podrían haberse acortado sin afectar a la trama. Además, la justificación moral de las acciones de Reggie puede resultar discutible para algunos espectadores. A pesar de ello, “The Playaz Court” es una película valiente que ofrece una perspectiva única sobre la violencia, la justicia y la construcción social del honor en un entorno marginalizado. No es un placer fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que dejará una huella duradera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.