The Possession (El origen del mal) (2012)

(EN) · Terror, Suspense, Drama · 1h 32m

La oscuridad vive dentro.

Póster de The Possession (El origen del mal)
Media
4.6 /10

877 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Possession (El origen del mal)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Clyde y Stephanie Brenek no ven motivo de alarma en la extraña obsesión de su hija, Em, por una caja antigua de madera que ha comprado de segunda mano. Pero cuando su comportamiento se vuelve agresivo, la pareja empieza a temerse que haya una presencia maléfica entre ellos.

Ficha de la película

Título original

The Possession


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stephen Susco


Reparto principal de The Possession (El origen del mal)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Possession (El origen del mal).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Possession (El origen del mal)

Nuestra crítica de The Possession (El origen del mal)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'The Possession (El origen del mal)' es una película terrorífica de 2012 que, a pesar de su argumento predictible y algunos momentos innecesariamente sangrientos, logra mantener la tensión hasta el último minuto gracias a sus escenas bien diseñadas y un elenco convocatorio.

La dirección de Ole Bornedal presenta una atmósfera sombría e inquietante que se adapta perfectamente al género, pero no es lo suficientemente original para romper con las convenciones del cine de terror. Sin embargo, la película es salvada por un guion tenso y eficaz que explora temas como el miedo a los demonios y la posesión humana.

En cuanto a las actuaciones, Jeffrey Dean Morgan y Kyra Sedgwick son convincentes en sus papeles de Clyde y Stephanie Brenek, respectivamente, mientras que Natasha Calis encarna con éxito el personaje principal tormentado e inquieto. La actriz se desempeña admirablemente en la representación del estado mental turbulento de Em, con una actuación que es emocionante y creíble.

En términos técnicos, la película destaca por su maquillaje y efectos especiales sofisticados que recrean atractivamente el demonio que posee a Em. Además, la banda sonora contribuye con una atmósfera de misterio e inquietud que aumenta el efecto terrorífico.

Sin embargo, es importante destacar que 'The Possession (El origen del mal)' no se aleja demasiado de los esquemas habituales del cine de terror y puede resultar predecible para aquellos que han visto películas similares. Además, algunas escenas violentas pueden ser demasiado sangrientas e innecesariamente gore para algunos espectadores más sensibles.

En resumen, 'The Possession (El origen del mal)' es una película de terror bien hecha que destaca por su actuación y diseño técnico, pero que no logra romper con las convenciones habituales del género. Si bien puede resultar predecible para algunos, es una buena opción para aquellos que buscan una película de terror bien hecha y que mantenga la tensión hasta el final.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Possession (El origen del mal). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“El origen del mal” (The Possession - The Possession) es un ejercicio de terror psicológico que, si bien no llega a ser la obra maestra del género, sí se permite ser un espectáculo perturbador y, en cierta medida, efectivo. La premisa, la ignorancia inicial de los padres ante el comportamiento cada vez más extraño de su hija, es un recurso clásico pero que funciona bien para generar tensión y suspender expectativas. La película no se centra en jumpscares baratos, sino en el lento y gradual desmoronamiento de la cordura familiar, un elemento crucial para un buen thriller sobrenatural.

La dirección de Kasparyan es segura y deliberada. Se evita la sobreexposición de la atmósfera paranormal, apostando por la sugestión y el sugestivo uso de la luz y la sombra. La cámara, a menudo ubicada en ángulos incómodos, se convierte en un testigo silencioso del deterioro de la familia Brenek, incrementando la sensación de incomodidad. El ritmo es pausado, lo que, si bien puede resultar frustrante para aquellos que buscan acción constante, permite que la tensión se acumule lentamente, creando un ambiente de constante desasosiego. Se nota que Kasparyan busca, más que aterrorizar, provocar una sensación visceral de malestar y desasosiego.

El reparto, encabezado por Michael Peña como Clyde, ofrece actuaciones sólidas. Peña logra transmitir la desesperación y la confusión de un padre que se ve incapaz de comprender lo que está ocurriendo con su hija. Olivia Wilde, como Stephanie, aporta una fragilidad emocional que complementa perfectamente la de su pareja. Sin embargo, es la interpretación de Jayden Reese, que interpreta a Em, la que realmente destaca. Su transformación, desde una niña inocente hasta una figura distorsionada y amenazante, es inquietante y convincente. Reese logra comunicar una mezcla de vulnerabilidad y malicia que es fundamental para la efectividad de la película. Aunque el personaje de Em podría haber tenido mayor desarrollo narrativo, su presencia es, sin duda, el corazón de la película.

El guion, a pesar de su premisa sencilla, es sólido. Evita caer en clichés del género, ofreciendo una exploración de la posesión demoníaca que se centra en las dinámicas familiares y en el impacto que la influencia maligna puede tener en los lazos afectivos. La película aborda temas como la fe, la desesperación y el miedo, sin ofrecer respuestas fáciles. El diálogo, en general, es funcional, aunque a veces recurre a momentos expositivos un tanto forzados. La historia, en última instancia, es un relato sobre el poder destructivo de la influencia externa y la fragilidad de la condición humana. El desenlace, aunque algo predecible, ofrece una resolución satisfactoria que cierra el círculo de la historia.

En definitiva, “El origen del mal” es una película de terror inteligente y perturbadora que, aunque no llega a ser innovadora, ofrece una experiencia cinematográfica sólida y recomendable para aquellos que disfrutan de los thrillers sobrenaturales que priorizan la atmósfera y la tensión psicológica.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.