
The Prodigy (2019)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 32m
Hay algo malo con Miles.
Dónde ver The Prodigy
La película The Prodigy está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Mgm Plus Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una madre preocupada por el comportamiento perturbador de su hijo, está convencida de que algo sobrenatural está transformando la vida del pequeño y de quienes lo rodean, poniéndolos en peligro.
Ficha de la película
The Prodigy
EN
Tripp Vinson, Daniel Bekerman
Reparto principal de The Prodigy
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Prodigy.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Prodigy. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Prodigy”, la reciente película de Christopher Nolan, no es el bombardeo de imágenes y sonido que algunos esperaban de un Nolan que vuelve a las profundidades del thriller psicológico. En lugar de una experiencia sensorial abrumadora, ofrece una reflexión inquietante y, a menudo, frustrante sobre la naturaleza de la percepción, la locura y la fragilidad de la identidad. La película, centrada en Jean Dosen (Joaquin Phoenix), un violinista consumido por la obsesión y la paranoia, se centra más en el viaje mental del protagonista que en la construcción de una narrativa convencional. Y en este punto, es donde Nolan, sorprendentemente, demuestra ser más efectivo que en sus obras más visualmente ostentosas.
Phoenix, como siempre, da una actuación magistral. Su interpretación de Jean es una verdadera maravilla, una mezcla sutil y aterradora de genio creativo, deterioro mental y una profunda incomodidad. Evita el cliché del loco brillante, optando por un retrato de un hombre que lucha por mantener la cordura mientras su percepción de la realidad se desmorona. La actuación es absolutamente convincente, y se siente que Phoenix realmente está viviendo y sintiendo cada momento de desesperación y confusión de Jean. La química entre Phoenix y Iris (Ciarán Hinds) es fundamental para el impacto emocional de la película; su relación, basada en el amor, la preocupación y el miedo, se vuelve la base de la tensión narrativa. La interpretación de Hinds es igualmente sólida, transmitiendo con matices la creciente angustia y el temor de un padre ante la autodestrucción de su hijo.
El guion, firmado por John Crowley, es complejo y deliberadamente ambiguo. No ofrece respuestas fáciles ni explicaciones definitivas. Nolan juega con el tiempo y la perspectiva, presentando fragmentos de recuerdos y sueños que difuminan la línea entre la realidad y la fantasía. Este enfoque, aunque efectivo en algunos momentos, también puede resultar frustrante para el espectador que busca un desenlace claro. La película exige una atención muy cercana y un deseo de interpretarla, lo que significa que no es una experiencia para todo el mundo. El ritmo es pausado, a veces incluso lento, lo que requiere paciencia por parte del público. Sin embargo, esta lentitud contribuye a la atmósfera de inquietud constante que impregna la narrativa.
La dirección de Nolan es, como es habitual, impecable. Utiliza la música, la fotografía y el diseño de sonido de forma magistral para crear una atmósfera de tensión, aislamiento y paranoia. La banda sonora, a cargo de Hildur Guðnadóttir, es inquietante y evocadora, y se integra perfectamente en la narrativa. La película está visualmente hermosa, con una fotografía sombría y una dirección artística que refuerza la sensación de desasosiego. Si bien la película no es fácil de ver, es una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la percepción y la fragilidad de la mente. No es un espectáculo, sino un encuentro introspectivo con la locura.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
