
The Queen (La Reina) (2006)
(EN) · Drama, Historia · 1h 37m
La reina de una nación. Reina de Corazones.
Dónde ver The Queen (La Reina)
La película The Queen (La Reina) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Acontra Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Relato de los sucesos políticos acaecidos tras la muerte de la princesa Diana. Se centra sobre todo en las conversaciones que mantuvieron la Reina Isabel y el Primer Ministro Tony Blair para llegar a un acuerdo sobre la petición popular de que se celebrara un duelo nacional.
Ficha de la película
The Queen
EN
Christine Langan, Tracey Seaward, Andy Harries
Reparto principal de The Queen (La Reina)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Queen (La Reina).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de The Queen (La Reina)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
A la reina le cuesta comprender el cambio de valores que está produciéndose y se cuestiona si su compromiso con Dios y con el pueblo de servir y dignificar los valores de la Corona, estará dañando a la propia institución. Para evitar el posible desastre, el nuevo Primer Ministro se propone encontrar la forma de volver a conectar a la reina con el pueblo, que reclama de la soberana consuelo y comprensión.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto The Queen (La Reina). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“The Queen” (La Reina), dirigida por Stephen Frears, no es una biografía extensa ni un relato exhaustivo de los eventos tras la muerte de Diana. En cambio, ofrece una lente íntima y, a menudo, desconcertante, sobre el complejo entramado de emociones y estrategias que animaron a la monarquía británica a ceder ante el clamor popular y, finalmente, a permitir un duelo nacional. La película, estrenada en 2006, se centra en las conversaciones entre la Reina Isabel II (interpretada magistralmente por Helen Mirren) y el Primer Ministro Tony Blair (Ciarán Hinds), y en la lucha interna dentro de la familia real para aceptar la situación con la que se enfrentaban. Frears logra, con notable sutileza, construir un drama psicológico que es tan atractivo como el acontecimiento político que lo inspira.
Mirren entrega una actuación colosal. Su interpretación de Isabel II no se reduce a la icónica Reina imperturbable. La vemos quebrarse, confrontada con la pérdida de su hija, pero también con el peso del deber y la tradición. La actriz consigue transmitir la angustia, la frustración y la dificultad inherente a la tarea de un líder que debe equilibrar las expectativas públicas con sus propios sentimientos. La mirada de Mirren, en particular, es un torrente de emociones contenidas, una ventana a un alma atormentada que lucha por mantener la dignidad de su cargo. Ciarán Hinds, por otro lado, ofrece un retrato realista y honesto de Blair, capturando la ambición, la incertidumbre y el deseo de preservar su legado. La química entre ambos actores es fundamental para el desarrollo del conflicto central.
El guion, adaptado de la obra teatral de Peter Morgan, es excepcionalmente inteligente. Frears evita caer en la glorificación o la demonización de los personajes. En su lugar, presenta una visión matizada y compleja del poder, la responsabilidad y la dificultad de tomar decisiones difíciles en tiempos de crisis. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas importantes sobre la modernización de la monarquía y la adaptación a un público cada vez más exigente. La tensión se construye sutilmente a lo largo del metraje, a través de conversaciones aparentemente triviales que revelan profundas divisiones y desacuerdos. Es una película que celebra la importancia de la diplomacia y la negociación, pero también subraya los límites de la política y la imposibilidad de apaciguar a todos. Se nota la influencia de los diálogos mordaces y la atención al detalle, reflejando el ambiente cortesano y la búsqueda constante de equilibrio.
La dirección de Frears es precisa y elegante. La película no se basa en escenas grandilocuentes o efectos especiales. La fuerza de “The Queen” reside en su capacidad para crear una atmósfera de intimidad, donde el espectador se siente como un observador privilegiado de las conversaciones privadas entre dos de los líderes más poderosos del mundo. El uso de la cámara, a menudo enfocada en los rostros de los personajes, intensifica el drama psicológico y nos permite conectar emocionalmente con sus luchas internas. El sonido, en particular, es impecable, capturando la resonancia de cada palabra pronunciada y el peso del silencio entre las líneas. Es una película que, aunque se inspira en un acontecimiento histórico concreto, sobre todo, explora la naturaleza humana y la complejidad de la relación entre el poder y la responsabilidad.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
