The Stone Boy (1984)

(EN) · Drama · 1h 31m

Póster de The Stone Boy
Media
4.3 /10

529 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Stone Boy

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de Montana, Arnold Hillerman, un niño de 12 años, vive una vida sencilla en una granja familiar junto a su hermano mayor, Eugene. Un trágico accidente, causado por una de las armas de Arnold, cambia su vida para siempre. Aislado de sus propias emociones y sin poder entender el dolor de su familia, incluyendo a su padre, su matriarca, un tío hostil y su abuelo, Arnold se enfrenta a un dilema devastador. Mientras tanto, la familia Hillerman, conmocionada por la muerte de Eugene, debe aprender a aceptar a Arnold y a procesar su propio duelo. Esta conmovedora historia, protagonizada por Jason Presson, Robert Duvall, Glenn Close y Dean Cain, explora temas de culpa, pérdida y la complejidad de las relaciones familiares tras un evento traumático.

Ficha de la película

Título original

The Stone Boy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Ivan Bloch, Joe Roth


Reparto principal de The Stone Boy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Stone Boy.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Stone Boy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.6/10)

“The Stone Boy” es, en su esencia, una película de melodramas familiares que, a pesar de contar con un arco narrativo digno, no alcanza la profundidad emocional que podría haberle otorgado. La trama, centrada en Arnold Hillerman, un niño que, tras un fatal accidente, se convierte en un paria en su propia casa, se mueve con cautela, evitando tanto el melodrama excesivo como la sobriedad total. La dirección de Michael Robertson consigue construir una atmósfera palpable de aislamiento y dolor, especialmente en las escenas en la granja, donde el paisaje agreste de Montana sirve como reflejo del estado anímico del protagonista y su familia. Se nota un cuidado en la cinematografía, con planos amplios que enfatizan la soledad de Arnold y la inmensidad del entorno.

La interpretación de Jason Presson como Arnold es, sin duda, el punto más sólido de la película. Presencia un matiz de vulnerabilidad y confusión que es muy convincente. Es capaz de transmitir la incapacidad del joven para comprender el dolor que lo rodea, su desconexión emocional y su profundo sentimiento de culpa. Sin embargo, el resto del reparto no logra alcanzar la misma intensidad. Robert Duvall, como el patriarca, aporta una calma autoritaria que puede resultar un tanto unidimensional, aunque su presencia es innegablemente imponente. Glenn Close, interpretando a la matriarca, ofrece una actuación correcta pero carente de la profundidad necesaria para realmente conectar con el espectador. Dean Cain, en el papel de un tío, se limita a un arquetipo de personaje protector.

El guion, escrito por Matt Harris, se basa en un tema universal: las consecuencias del trauma y la dificultad de la comunicación familiar. La exploración de la culpa y el duelo es abordada con sensibilidad, y se intenta mostrar cómo un evento catastrófico puede fracturar las relaciones más cercanas. No obstante, a veces la película se permite caer en clichés y momentos de diálogo excesivamente expositivos. La historia, aunque interesante, a veces parece construida sobre la base de situaciones forzadas para generar tensión emocional. La resolución final, aunque reconfortante, resulta algo apresurada y podría haber sido más elaborada. Se siente la necesidad de un mayor desarrollo de los conflictos internos de los personajes, para que la transformación final de Arnold sea más orgánica y creíble.

A pesar de sus fallos, "The Stone Boy" no es una película mala. Es un drama familiar que, en su conjunto, cumple su cometido de entretener y, en algunos momentos, conmover al espectador. Sin embargo, el potencial de la historia se ve limitado por un guion que a veces recae en la simplificación y por un tratamiento de los personajes que no siempre llega a la profundidad deseada. La banda sonora contribuye a la atmósfera, aunque en ocasiones se siente un poco recargada. En definitiva, es una película que ofrece un entretenimiento válido, pero que podría haber sido mucho más.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.