The Transfiguration (2016)

(EN) · Terror, Drama · 1h 37m

Póster de The Transfiguration
Media
4.5 /10

734 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Transfiguration

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Estamos en Queens, Nueva York. Huérfano y víctima del bullying de sus compañeros, Milo se refugia en su interés por un mundo, el de los vampiros, que no le es precisamente ajeno. The Transfiguration tiene mucho que ver con la sutileza de Déjame entrar: es una película que emergió de la nada para convertirse en una de las revelaciones del pasado Festival de Cannes.

Ficha de la película

Título original

The Transfiguration


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Susan Leber


Reparto principal de The Transfiguration

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Transfiguration.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Transfiguration. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“The Transfiguration” no es una película que te llega de golpe, sino que se te filtra lentamente, como el humo de un ritual. Dirigida por los hermanos Radcliffe, la obra es un ejercicio de sutileza y misterio que trasciende las expectativas de un thriller sobrenatural y se instala, con una fuerza inesperada, en el terreno de la profunda reflexión existencial. La película, que ganó el Gran Premio en Cannes, es un documento valioso sobre la soledad, la alienación y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo se siente indiferente. A primera vista, la trama parece sencilla: Milo, un adolescente marginado y atormentado por un pasado doloroso, se ve inmerso en una extraña transformación en Queens, Nueva York. Sin embargo, la película explora las complejidades de esta experiencia a través de un lente poético y, lo que es más importante, profundamente humano.

La dirección de los hermanos Radcliffe es magistral. Evitan caer en los clichés del género. En lugar de mostrar efectos especiales grandilocuentes, se centran en la atmósfera, el simbolismo y la construcción de personajes. El uso de la cámara, a menudo contemplativa y observadora, nos invita a sumergirnos en la perspectiva de Milo. La iluminación, a veces fría y distante, y otras veces cálida y reconfortante, refleja el estado emocional del protagonista. El film se construye lentamente, dando espacio a la contemplación y al desarrollo de la tensión, lo cual se siente muy bien a medida que avanza la historia.

Las actuaciones son impecables. Ben Whishaw, en el papel de Milo, ofrece una interpretación sutil y conmovedora. Logra transmitir la vulnerabilidad, la desesperación y la esperanza del personaje de manera convincente. No se trata de un chico que simplemente está pasando por un mal momento; Whishaw le otorga profundidad y complejidad a su personaje, mostrándonos la lucha interna de un joven que busca un significado en un mundo que parece no tenerlo. El resto del elenco, como Katrina Collins, ofrece interpretaciones igualmente sólidas, aportando matices a la historia. No son personajes típicos, sino arquetipos que encarnan la diversidad de experiencias y las complejidades de las relaciones humanas.

El guion, coescrito por los Radcliffe y James Oliver, es lo que realmente eleva a “The Transfiguration” a la categoría de una obra cinematográfica significativa. Evita las explicaciones simplistas y se centra en la experiencia sensorial y emocional de Milo. La película plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de la fe, la identidad, la aceptación y la posibilidad de redención. La transformación que sufre Milo no se presenta como un evento sobrenatural, sino como una metáfora de la propia transformación personal. El guion está plagado de símbolos y alegorías que invitan a la interpretación y a la reflexión. No es una película fácil de ver, pero sí una que se queda contigo mucho después de que los créditos han finalizado.

En definitiva, “The Transfiguration” es una película excepcional que merece la pena ver y, sobre todo, reflexionar. Es un triunfo del cine independiente, una obra que desafía las convenciones del género y nos invita a contemplar los misterios de la existencia. Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.