The Visitor (2007)

(EN) · Crimen, Drama, Música · 1h 44m

Póster de The Visitor
Media
3.5 /10

659 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver The Visitor

La película The Visitor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Walter Vale, un profesor universitario de Connecticut que viaja a Nueva York, se ve envuelto en la vida de una joven pareja inmigrante a la que encuentra viviendo en su apartamento de Manhattan, un piso que apenas visita. Tarek, un músico Sirio, y Zainab, su novia senegalesa, viven allí porque alguien les ha alquilado el apartamento, haciéndose pasar por el dueño.

Ficha de la película

Título original

The Visitor


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael London, Mary Jane Skalski, John Woldenberg


Reparto principal de The Visitor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Visitor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Visitor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Visitor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“The Visitor” (2007) es una película que se instala bajo la piel, no de manera estridente, sino con una sutileza que, en retrospectiva, resulta inquietante. Jim Jarmusch, un director conocido por su estilo contemplativo y sus personajes marginados, logra en esta ocasión crear una obra que explora la soledad, la identidad y la dificultad de conectar en un mundo cada vez más anónimo. La película se centra en Walter Vale, un profesor de literatura de Connecticut, un hombre de mediana edad que se encuentra, accidentalmente, viviendo en un pequeño apartamento de Manhattan con Tarek y Zainab, una pareja sirio-senegalesa que han sido expulsados de su hogar y se encuentran viviendo precariamente en el lugar. La premisa es simple, pero el poder de la película reside en la forma en que Jarmusch la despliega.

La dirección de Jarmusch es, como siempre, precisa y deliberada. Las escenas son largas, pausadas, y se centran en los pequeños detalles: la mirada perdida de Walter, la música que Tarek toca, la comida que Zainab prepara. La película no busca la espectacularidad ni la trama convencional. En lugar de eso, Jarmusch construye una atmósfera de incomodidad, de silencios incómodos y de encuentros fortuitos que revelan la fragilidad de las relaciones humanas. Su estilo minimalista se complementa a la perfección con la música, una banda sonora discreta pero efectiva que contribuye a la sensación de melancolía y aislamiento. Observamos la ciudad de Nueva York a través de la lente de Walter, un hombre que, a pesar de estar rodeado de gente, se siente profundamente solo y desconectado.

Las actuaciones son excepcionales. Joaquin Phoenix ofrece una interpretación magistral de Walter. Su retrato de un hombre neurótico, inseguro y con una profunda crisis existencial es cautivador. Phoenix logra transmitir la vulnerabilidad de Walter sin caer en la sentimentalidad fácil. Lieke Beekman como Zainab y Shawn Hunter como Tarek, aportan autenticidad a sus papeles, creando personajes complejos y realistas. La química entre los tres actores es notable, aunque la película se basa más en la incomunicación y la incomodidad que en el diálogo directo. La forma en que se muestran las dificultades de comunicación entre culturas diferentes es sutil pero muy impactante.

El guion, escrito por Jarmusch, es notablemente efectivo. La película no se centra en la narración de una historia, sino en la exploración de la interacción entre los personajes. La película evita los clichés y las soluciones fáciles, dejando al espectador con preguntas incómodas sobre la identidad, la pertenencia y la búsqueda de significado. La historia de Tarek y Zainab, aunque breve, añade una capa de complejidad a la narrativa, planteando cuestiones sobre la inmigración, la diáspora y la lucha por un futuro mejor. El final, particularmente, es impactante y genera un debate sobre la responsabilidad y la redención. “The Visitor” no es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien el cine contemplativo, la profundidad emocional y la exploración de temas universales, es una obra imprescindible.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.