The Wackness (2008)

(EN) · Drama · 1h 39m

Póster de The Wackness
Media
1.8 /10

592 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver The Wackness

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Relata la historia de un joven traficante de droga y un psiquiatra adicto; el adolescente canjea marihuana por sesiones de terapia con el Doctor para luego enamorase de su hija.

Ficha de la película

Título original

The Wackness


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Keith Calder


Reparto principal de The Wackness

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en The Wackness.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de The Wackness

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto The Wackness. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“The Wackness” (La debilidad) es una película que, en su aparente simplicidad, revela una profunda reflexión sobre el aislamiento, el rechazo y la búsqueda de conexión humana. Dirigida por Jesse V. Johnson, la película no se adscribe a los clichés del género dramático adolescente, y eso, en su mayoría, es lo que la distingue y la eleva por encima de la media. La historia, centrada en el viaje emocional de Junior (Josh Hutcherson) y el Dr. William “Will” Peterson (Michael Shannon), es, en esencia, la de un chico que trafica drogas para sobrevivir y un psiquiatra atormentado por su adicción, ambos atrapados en un ciclo destructivo. Lo que Johnson logra es transformar lo que podría haber sido un melodrama simplista en una exploración honesta de las vulnerabilidades y las fragilidades humanas.

La dirección de Johnson es notable por su naturalidad. Evita el sentimentalismo obvio y se centra en las interacciones entre los personajes. El uso de la cámara es deliberado, a menudo acercándose a los rostros de los actores, transmitiendo la intimidad y la desesperación que experimentan. La película no se autoproclama profunda ni pretende ofrecer respuestas fáciles; en cambio, deja que la historia fluya de manera orgánica, permitiendo al espectador reflexionar sobre las motivaciones y las decisiones de cada personaje. La paleta de colores, aunque en su mayoría apagada, se ilumina sutilmente en momentos clave, reflejando la esperanza que emerge de la oscuridad.

Las actuaciones son un pilar fundamental de la película. Hutcherson ofrece una interpretación sobresaliente como Junior, un chico maltratado, en busca de un refugio, un lugar donde sentirse aceptado. Su personaje no es un héroe, ni un villano; es un adolescente imperfecto, lleno de contradicciones y con una profunda necesidad de amor. Sin embargo, es Michael Shannon quien realmente brilla. Su interpretación del Dr. Peterson es magistral. Shannon aporta una carga emocional increíble a su personaje, mostrando la angustia de un hombre que ha destrozado su propia vida en busca de redención. Su juego sutil, su mirada cansada y su vulnerabilidad silenciosa son, sin duda, el corazón de la película.

El guion, coescrito por Johnson y David Feldstein, es moderadamente contundente. Si bien la trama inicial es algo predecible, se encuentra enriquecida por un desarrollo de personajes auténtico y una exploración de temas como el trauma, la familia disfuncional y la búsqueda de identidad. La relación que se desarrolla entre Junior y la hija del Dr. Peterson, Sarah (Lily James), es orgánica y convincente. No es un romance convencional, sino una conexión basada en la comprensión mutua y el reconocimiento de las propias heridas. La película no rehúye de los momentos difíciles, mostrando la brutalidad del abuso infantil y las consecuencias devastadoras de la adicción. La película abraza la incomodidad y la ambigüedad, invitando a una reflexión más profunda sobre las decisiones que tomamos y sus repercusiones.

En definitiva, "The Wackness" es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar. No es un espectáculo visualmente impactante, ni una película que busque el aplauso generalizado. Sin embargo, su honestidad, su empatía y sus actuaciones convincentes la convierten en una experiencia cinematográfica memorable, que merece la pena ser vista y analizada.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.