Thelma (2017)

(NO) · Drama, Misterio, Suspense · 1h 56m

¿Te atreves a ser quien eres?

Póster de Thelma
Media
6.8 /10

1,041 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Thelma

La película Thelma está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Thelma no es una chica normal. Desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Sus padres tampoco son de gran ayuda, sino dos personas misteriosas que se muestran tranquilas ante los poderes que muestra su hija, que, cada vez que siente algo, causa desastres. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos.

Ficha de la película

Título original

Thelma


Estreno



Idioma original

NO


Dirección

Guionista

Thomas Robsahm


Reparto principal de Thelma

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Thelma.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Thelma

Nuestra crítica de Thelma

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El aclamado cineasta danés Joachim Trier compone este intenso y perturbador drama que mezcla los elementos fantásticos y sobrenaturales con una trama psicológica y angustiosa cercana al terror.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Thelma. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Thelma” es una película que se instala en la mente como una niebla persistente, una sensación de inquietud que se aferra a ti mucho después de que las luces del cine se han apagado. No es una película que te ofrezca respuestas fáciles, sino que, al contrario, profundiza en la angustia existencial y la incomprensión, utilizando el horror no como un espectáculo macabro, sino como una metáfora de la deshumanización y la soledad.

La dirección de Charlotte Caulfield es notablemente sutil. Se evita el melodrama obvio, optando por una fotografía en tonos apagados, una paleta de colores que refleja el estado psicológico de la protagonista. La banda sonora, minimalista pero efectiva, contribuye a crear una atmósfera de tensión constante. Caulfield no se deja llevar por los clichés del género, construyendo una narrativa que se centra en el interior de Thelma, su lucha interna y su incapacidad para conectar con el mundo que la rodea. La película juega con la idea de que la violencia, en este caso, se manifiesta a través de las emociones. No se trata de una monstruo externo, sino de una fuerza interna que se desborda, una consecuencia lógica de un trauma no resuelto.

El peso principal de la película recae sobre la interpretación de Saoirse Ronan como Thelma. Ronan ofrece una actuación excepcionalmente matizada y vulnerable. La vemos atormentada, confundida, incapaz de controlar sus impulsos, pero también poseyendo una chispa de resistencia y un deseo profundo de ser comprendida. Su mirada transmite una tormenta de emociones, la desesperación de una niña atrapada en el cuerpo de una mujer, la angustia de alguien que siente más de lo que puede expresar. Es una interpretación que se queda contigo, que te obliga a reflexionar sobre la fragilidad humana y la complejidad de las emociones.

El guion, en gran medida, se basa en la sugestión y la ambigüedad. Las motivaciones de los padres de Thelma, retratados con una misteriosa calma, nunca son completamente explicadas, lo que contribuye a la sensación de extrañamiento. La relación que Thelma inicia con su compañera, Elena, se convierte en un catalizador de emociones exacerbadas, intensificando la sensación de caos interno. No se profundiza excesivamente en la dinámica de esta relación, permitiendo que el espectador proyecte sus propias interpretaciones. El guion no ofrece soluciones, no ofrece consuelo, simplemente presenta la realidad desoladora de Thelma, sin juzgarla ni intentar justificar sus acciones.

La película no es para todos. Su ritmo pausado, su falta de explicaciones claras y su enfoque en la incomunicación pueden resultar frustrantes para aquellos que buscan una narrativa lineal y resolutiva. Sin embargo, para aquellos que se atreven a dejarse llevar por su atmósfera inquietante y su exploración de la psique humana, “Thelma” se revela como una experiencia cinematográfica memorable y profundamente conmovedora. Es un horror psicológico que te provoca no tanto miedo, sino una profunda sensación de empatía por una persona que está completamente desconectada del mundo que la rodea.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.