
They (Ellos) (2002)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 29m

Dónde ver They (Ellos)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Al principio, Julia (Laura Regan) no se toma en serio las continuas elucubraciones de su amigo Billy (Jon Abrahams) sobre las horribles pesadillas que tenían de niños al tiempo que le recomienda que tenga cuidado con "Ellos". Pero a Julia, que es una chica inteligente, lo único que le interesa es su atractivo novio Paul (Marc Blucas) y acabar sus estudios. Cuando empieza a tener pesadillas y a ver extrañas formas entre las sombras, lo achaca a un pasajero retorno de sus miedos infantiles. Mientras tanto, dos amigos de Billy, Sam (Ethan Embry) y Terry (Dagmara Dominczyk), empiezan a creer que las aprensiones de Billy están fundamentadas y no consiguen alejar la sensación de que algo horrible va a ocurrir. De pronto, los monstruos que aterrorizan a Billy se hacen reales, y Julia, preocupada, habla de sus terribles visiones. A partir de ese momento, todos, incluido Paul, empiezan a sospechar que está loca.
Ficha de la película
They
EN
Scott Kroopf, Tom Engelman
Reparto principal de They (Ellos)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en They (Ellos).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto They (Ellos). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“They (Ellos)” es una película que, a primera vista, puede parecer un ejercicio de suspense psicológico modesto, pero que, en realidad, explora con cierta ambición las complejas dinámicas del miedo, la confianza y la percepción de la realidad. Dirigida por Matthijs van Heijningen Jr., la película se centra en una banda de amigos que se encuentran de vuelta en su pequeño pueblo natal, confrontados por las pesadillas de la infancia de Billy, y pronto descubren que aquello que creían producto de la imaginación infantil se materializa de forma aterradora. La película no recurre a sustos baratos ni a efectos especiales ostentosos; su principal arma reside en la construcción lenta y progresiva de la atmósfera de inquietud.
La dirección de Van Heijningen Jr. es sólida, creando una sensación constante de incomodidad desde el inicio. La cámara se mueve de manera deliberada, enfocándose en las expresiones de los personajes, en los espacios reducidos y en las sombras que acechan en cada esquina. Este enfoque visual, combinado con una banda sonora tensa y sutil, logra mantener al espectador en un estado de alerta constante, sin recurrir a trucos innecesarios. El juego de luces y las secuencias de visión en primera persona son particularmente efectivas para intensificar el terror psicológico. No es una película que te haga saltar del asiento, pero te atrapa con una amenaza invisible que se va haciendo cada vez más presente.
Las actuaciones son notablemente sólidas, especialmente la de Laura Regan como Julia. Regan transmite con convicción la confusión y el creciente temor de su personaje, y su interpretación logra que el espectador empatice con su situación. Jon Abrahams, como Billy, no se limita a ser el narrador al que todos se ríen; explora con profundidad la angustia y la obsesión que lo consumen. Ethan Embry y Dagmara Dominczyk aportan un equilibrio agradable a la dinámica del grupo. La química entre los actores es palpable, lo que hace que la narrativa sea más creíble y que las reacciones de los personajes sean más convincentes. Marc Blucas, como Paul, ofrece un toque de normalidad en medio del caos, aunque su personaje, aunque simpático, podría haber sido más desarrollado.
El guion, aunque a veces un poco lento, es inteligente y provocador. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones claras, dejando al espectador con la incertidumbre de si lo que está viendo es real o producto de la mente de Billy. La narrativa se centra en la fragilidad de la percepción y en la forma en que el miedo puede distorsionar la realidad. El conflicto central – la incredulidad de Julia ante las preocupaciones de Billy – es bien explorado, mostrando las tensiones en una amistad y cómo la desconfianza puede surgir incluso en los lazos más cercanos. Si bien la idea de “Ellos” como manifestaciones de traumas infantiles no es particularmente innovadora, la película la ejecuta con una tensión constante y un ambiente inquietante que la distinguen del género. La película no necesita depender de sustos espectaculares para generar miedo, sino de la incertidumbre y la sensación de que algo terrible podría estar a punto de suceder.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
