Third Star (2010)

(EN) · Drama · 1h 32m

Póster de Third Star
Media
1.5 /10

639 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Third Star

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Third Star es la historia de cuatro jóvenes, amigos desde la infancia, que deciden irse de acampada a la punta más alejada de la costa oeste de Gales. James tiene una enfermedad terminal, y tanto él como sus amigos saben que éste será su último viaje juntos. Quieren tener la oportunidad de disfrutar y, a la vez, resolver las tensiones que han surgido últimamente entre ellos. El resultado es conmovedor e hilarante, dejando patente el valor y la dignidad de James, así como la belleza de la amistad que le une a los otros tres hombres.

Ficha de la película

Título original

Third Star


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kelly Broad, Vaughan Sivell


Reparto principal de Third Star

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Third Star.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Third Star

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Third Star. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Third Star” no es una película que te llega con una explosión de dramatismo; se instala en tu interior como una brisa fresca en un día caluroso. El director, Theo James (sí, *el* Theo James, el James de “Disfraz de héroe”), consigue un equilibrio delicado entre la comedia y la melancolía, creando una experiencia cinematográfica que es a la vez divertidísima y profundamente conmovedora. La película no busca sorprender con giros argumentales elaborados o efectos especiales ostentosos. Su fuerza reside en la honestidad brutal con la que aborda la amistad, la mortalidad y la búsqueda de significado en las vidas de cuatro hombres que se encuentran al borde de lo desconocido.

La dirección de Theo James es, en mi opinión, lo más destacable. La película está visualmente exquisita, capturando la belleza agreste de la costa galesa con una paleta de colores rica y saturada que contrasta con la grisura inevitable de la enfermedad de James. El uso de la luz natural es magistral, y las escenas al aire libre, especialmente las de las caminatas por la costa, son verdaderamente impresionantes. Sin embargo, más allá de la estética, James logra mantener un ritmo pausado y natural, permitiendo que los personajes se desarrollen y que sus relaciones se profundicen sin prisas. Esta lentitud, a primera vista, podría ser vista como un defecto, pero en realidad es la clave para conectar emocionalmente con la historia.

Las actuaciones son sobresalientes. El elenco principal – James Norton como Liam, Jack O’Connell como Mikey, y Henry Lloyd-Hughes como Daniel – ofrece interpretaciones convincentes y llenas de matices. Cada uno de ellos transmite la complejidad de sus personajes: la ira, el miedo, la vulnerabilidad y, sobre todo, el amor. Particularmente me cautivó la química entre Jack O’Connell y James Norton; la tensión, el cariño y el sarcasmo que emanan de su amistad es palpable. Henry Lloyd-Hughes, aunque en un papel menos prominente, aporta una dosis de cinismo y humor negro que equilibra el tono general de la película. La interpretación de James Norton, en el papel central, es particularmente conmovedora. Su retrato de James, un hombre sabio, reflexivo y, a la vez, profundamente humano, es, sin duda, el corazón de la película.

El guion, coescrito por James Norton y Theo James, es inteligente y observador. Evita clichés y estereotipos, ofreciendo una representación realista de la amistad masculina, con sus discusiones, desacuerdos y momentos de ternura. La película aborda temas como la enfermedad, el duelo y el legado, sin caer en sentimentalismos baratos. En lugar de ofrecer respuestas fáciles, simplemente invita a la reflexión sobre lo que realmente importa en la vida. El diálogo es ágil y perspicaz, y las escenas de humor son genuinas y resonantes. La película consigue, además, abordar la enfermedad de James de una manera sutil pero poderosa, dejando que el espectador interprete y sienta la gravedad de su situación.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.