
This Is England (2007)
(EN) · Drama, Crimen · 1h 40m
Dónde ver This Is England
La película This Is England está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Durante las vacaciones de verano de 1983, Shaun, un niño solitario cuyo padre ha muerto en la guerra de Las Malvinas, es adoptado por un grupo de cabezas rapadas (skinheads). Con sus nuevos amigos, Shaun descubre las fiestas, su primer amor y las botas Dr. Martins. Uno de sus amigos es Combo, un skin racista que acaba de salir de la cárcel.
Ficha de la película
This Is England
EN
Mark Herbert
Reparto principal de This Is England
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en This Is England.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de This Is England
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
"This is England" es una muy reconocida película del cine independiente británico. Fue premiada con el BAFTA a Mejor Película Británica. Es una cinta semiautobiográfica sobre el neofascismo en el Reino Unido de principios de los 80 a través de los ojos de un niño, que supuso la consagración de Shane Meadows como director de prestigio. En esta cinta la cara racista y fascista de un movimiento skin que nada tenía que ver con el original (antirracista, obrero y solidario) se expone con brutal crudeza.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto This Is England. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“This Is England” (2006), dirigida por Shane Meadows, no es simplemente una película sobre skinheads; es un retrato visceral y conmovedor de la Inglaterra de principios de los ochenta, un país atrapado en crisis económica y social, y que se encuentra a la vez en busca de identidad y pertenencia. La película, que se centra en la adopción de un joven solitario, Shaun, por un grupo de skinheads, utiliza la estética cruda y la música garage rock de la época como herramientas poderosas para transmitir una atmósfera de desesperación, alienación y, paradójicamente, una extraña forma de comunidad.
La dirección de Meadows es magistral en su capacidad para sumergir al espectador en la realidad de los personajes. Evita la idealización caricaturesca del movimiento skinhead, mostrando tanto sus aspectos positivos - el sentido de camaradería, la música, la rebeldía contra un sistema que lo ha abandonado – como sus aspectos más oscuros y problemáticos, especialmente a través del personaje de Combo (Joe Massie). Massie ofrece una actuación absolutamente brillante, transmitiendo la furia y el dolor de un hombre marcado por la cárcel y el racismo, sin caer en la mera representación estereotípica. El uso del plano secuencia, especialmente en las escenas de las fiestas, crea una sensación de inmersión total, como si el espectador fuera un testigo presencial de esos momentos.
La película no se limita a mostrar la vida de los skinheads, sino que explora las motivaciones profundas que los impulsan. La pérdida del padre de Shaun, un veterano de la guerra de las Malvinas, es el catalizador de su búsqueda de pertenencia. Esta pérdida subyacente resuena en la película y añade una capa de vulnerabilidad a los personajes. La relación entre Shaun y Vicky (Natalie James) es sutil pero efectiva; su romance, a pesar de ser breve y lleno de complicaciones, añade una dimensión emocional que contrasta con la violencia y el conflicto. La actuación de Thomas Turgo, como Shaun, es increíblemente honesta y convincente. Transmite la inocencia perdida, la confusión y la lucha por comprender su lugar en el mundo.
El guion, co-escrito por Shane Meadows y Ben Evett, es notablemente inteligente. No se adscribe a ninguna narrativa simplista. Explora la ambigüedad moral de los personajes, cuestionando los límites entre la fraternidad y la violencia. La banda sonora, con el garage rock de bandas como The Fall, es fundamental para el éxito de la película. No es un simple acompañamiento, sino que se integra perfectamente en la narrativa y se convierte en un personaje más. La película consigue retratar un microcosmos social, mostrando la influencia de la música, la moda y la ideología en la vida de sus protagonistas. “This Is England” es un retrato mordaz de una época y un estudio sobre la búsqueda de la identidad en medio de la crisis. Es una película que, a pesar de su crudeza, provoca reflexión y que permanece en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan pasado.
Nota:** 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
