
Thomas Sankara: el hombre íntegro (2006)
(FR) · Documental · 52m

Dónde ver Thomas Sankara: el hombre íntegro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Este documental describe los cuatro años en el poder de Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso de 1983 a 1987. Este sorprendente jefe de estado, apodado el “Che africano”, se hizo famoso en toda África por sus ideas innovadoras, su franqueza y sentido del humor, su energía y su altruismo. Con una pistola en una mano y las obras de Marx en la otra, Sankara se convirtió en presidente con 34 años. Zarandeó los cimientos de un país conocido por su nombre colonial francés, Alto Volta, renombrado como Burkina Faso, que significa “Tierra de hombres íntegros”. Esta película muestra el impacto que este hombre y su política tuvieron en Burkina Faso y en África en general.
Ficha de la película
Thomas Sankara: el hombre íntegro
FR
Reparto principal de Thomas Sankara: el hombre íntegro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Thomas Sankara: el hombre íntegro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Thomas Sankara: el hombre íntegro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Thomas Sankara: El hombre íntegro” es mucho más que un simple documental biográfico; es un golpe de aire fresco, un reencuentro con una figura que, a pesar de la tardanza, sigue resonando con una fuerza y vitalidad innegables. La película, dirigida por Richard T. Davies, no se limita a narrar la trayectoria de un líder político, sino que se sumerge profundamente en la psique de Sankara y en las transformaciones que impulsó en Burkina Faso. Lo que se presenta ante la pantalla es una película sorprendentemente íntima, que consigue desmitificar a la figura del “Che africano” y revelar un hombre complejo, un idealista con defectos y un líder profundamente comprometido con la emancipación de su pueblo.
La dirección de Davies es magistral en su capacidad para condensar un período de cuatro años en una narrativa visualmente impactante. Se evita la tendencia a la glorificación excesiva, presentando una imagen realista de Sankara, un hombre joven, lleno de energía y a menudo impulsivo. Las imágenes de archivo son abundantes y cuidadosamente seleccionadas, ofreciendo una ventana a la vida cotidiana en Burkina Faso durante su mandato. Se aprecia un uso inteligente del color y la luz para transmitir la atmósfera de la época, con paletas cálidas que reflejan el optimismo y la esperanza que Sankara inspiraba. La banda sonora, compuesta por música africana vibrante, complementa a la perfección la narrativa, creando una experiencia auditiva rica y envolvente.
La película no se centra únicamente en la política, sino que explora las causas que llevaron a Sankara a rebelarse contra el sistema corrupto y colonial que dominaba Burkina Faso. Se destacan sus esfuerzos para combatir la pobreza, promover la educación, la salud y la igualdad de género. La película explora también sus controversias, su rechazo a las élites corruptas y sus intentos de romper con la dependencia económica de Occidente. El guion, a pesar de su concisión, es inteligente y persuasivo, ofreciendo un análisis profundo de la ideología de Sankara y de sus consecuencias.
El documental también destaca por las entrevistas con personas cercanas a Sankara, incluyendo a su esposa Mariam Toure, que aporta un testimonio valioso sobre la vida personal y profesional del líder. Estas voces ofrecen perspectivas complementarias, aportando humanidad a una figura que, a menudo, se presenta como una estatua. Si bien la película podría haber profundizado más en algunas áreas, como las implicaciones políticas a largo plazo de su mandato, lo que la convierte en un documental poderoso y relevante. "Thomas Sankara: El hombre íntegro” es un homenaje no solo a un líder político, sino también a un símbolo de resistencia y esperanza para quienes luchan por la justicia social y la emancipación. Es un recordatorio de que, incluso en los tiempos más oscuros, es posible unificar y reconstruir lo que se ha perdido.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Las mujeres y el asesino

Auguste Escoffier, el primer chef moderno

La guerra del te

Los reyes de la estafa

La story de Zelensky

Orbayu
