Thumbsucker (2005)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 36m

Póster de Thumbsucker
Media
1.7 /10

732 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Thumbsucker

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A pesar de sus 17 años, Justin Cobb (Lou Taylor Pucci) todavía se chupa el dedo. Consciente de que este hábito está trastornando su vida y la de sus padres (Tilda Swinton y Vincent D'Onofrio), intenta solucionar el problema por medio de la hipnosis.

Ficha de la película

Título original

Thumbsucker


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Anthony Bregman, Bob Stephenson


Reparto principal de Thumbsucker

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Thumbsucker.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Thumbsucker. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Thumbsucker” (2005), la ópera prima de Andrew Herr, no es una película para todos los gustos, pero es innegablemente una experiencia cinematográfica que se aferra a la memoria con una intensidad casi perturbadora. El filme, lejos de buscar el aplauso fácil, se sumerge en las profundidades de la alienación adolescente, la represión familiar y la búsqueda desesperada de una identidad en el corazón de Ohio. La película, que rápidamente se convirtió en una referencia para el cine independiente, presenta una atmósfera visceral, un enfoque antimaníaco en sus secuencias de coreografía y una exploración sutil pero penetrante de la psicología humana.

La dirección de Herr es magistralmente desordenada. No se centra en la narrativa convencional, sino que opta por una estrategia de montaje frenético y un uso audaz del sonido para transmitir la angustia existencial de Justin Cobb, interpretado de manera brillante por Lou Taylor Pucci. La película no está preocupada por la linealidad; en cambio, se permite ser fragmentada, casi onírica, para reflejar la mente confusa y la desorientación del protagonista. Las secuencias de coreografía, en particular, son cruciales para el desarrollo del personaje y el simbolismo de la película. No son meras rutinas de baile, sino actos ritualísticos que expresan sus miedos, sus frustraciones y su desesperada necesidad de conexión. El uso repetitivo de estas danzas, de formas aparentemente absurdas, se convierte en un lenguaje visual que habla del vacío y la incomunicación.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. Tilda Swinton, con su habitual presencia enigmática, aporta una capa de tristeza y resignación a su papel como madre, una mujer atrapada en un ciclo de problemas y con la mirada perdida. Vincent D'Onofrio, por su parte, ofrece una interpretación intensa y perturbadora como padre, un hombre al borde del colapso, consumido por la culpa y la adicción. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en la interpretación de Lou Taylor Pucci. Su Justin Cobb es un personaje vulnerable y complejo, atrapado entre el deseo de romper con sus viejos hábitos y la presión de sus padres. Pucci logra transmitir la desesperación y el dolor del personaje de manera convincente, gracias a una mirada que transmite tanto miedo como determinación.

El guion, escrito por Herr y John Juranic, es sutil y provocador. No ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la familia, la adicción, la identidad y la búsqueda de la libertad. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta con sus defectos y sus virtudes, como seres humanos complejos y imperfectos. La exploración de la adicción, por ejemplo, no se basa en clichés, sino que se aborda desde una perspectiva psicológica, mostrando las consecuencias devastadoras que puede tener para el individuo y su entorno. El final, ambiguo y abierto a la interpretación, es la culminación de esta ambigüedad y deja al espectador con una sensación de inquietud persistente. Es una película que te incomoda, te hace pensar y, en última instancia, te recuerda que la verdadera liberación reside en aceptarnos a nosotros mismos, con todos nuestros defectos.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.