
Tiana y el sapo (2009)
(EN) · Animación, Romance, Fantasía, Familia · 1h 37m
A veces los sueños salen rana.
Dónde ver Tiana y el sapo
La película Tiana y el sapo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tiana, una muchacha de origen humilde que vive en Nueva Orleans, trabaja como camarera y cocinera para conseguir realizar el sueño que compartio con su padre, conseguir abrir su propio restaurante.Pero todo cambia cuando el Príncipe Naveen, heredero de la corona de Maldonia, llega a la ciudad. En su camino se cruza el Doctor Facilier, un brujo vudú que engaña al príncipe y lo convierte en una rana. Atrapado en su nueva forma, Naveen intentará romper el encantamiento utilizando la forma clásica de los cuentos, es decir, con el beso de una princesa. Convence a Tiana para que le bese pero, las cosas no son tan sencillas.
Ficha de la película
The Princess and the Frog
EN
Peter Del Vecho
Reparto principal de Tiana y el sapo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiana y el sapo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Tiana y el sapo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el magnífico mundo animado de Disney, 'Tiana y el sapo' se posiciona como una alegre excursión al folklore vudú de Nueva Orleans, con un guion que combina la gracia y la profundidad. Es una película que nos transporta a un lugar mágico y lleno de encantos, donde la música se convierte en el glotón del corazón y la magia realmente existe. La dirección de Byron Howard y Ron Clements es sutil y maestra en su manejo de los detalles, creando una ambientación atractiva que permite al espectador cierne en el mundo de Tiana. La ciudad de Nueva Orleans, con sus vivaces colores y ritmos, se convierte en personaje vital de la película y contribuye a crear un ambiente inolvidable. El guion, escrito por Jared Bush y Felicia Henderson, es una mezcla perfecta de humor y emoción, que logra mantener la atención del público en todos los momentos. Tiana es un personaje fuerte e independiente, cuya historia de lucha por el sueño se entrelaza con la del Príncipe Naveen en una aventura mágica y romántica. El diálogo entre los personajes es fluido y natural, lo que hace que sean más fácilmente relacionables para el público. Las actuaciones son brillantes, con Anika Noni Rose como la heroína Tiana, quien logra impresionar al espectador con su voz potente e emotiva. John Leguizamo brilla en su papel de Louis, la tarántula tímida pero con corazón de oro, mientras que Oprah Winfrey es una de las más dignas reinas disfrazadas del cine. La música y los ritmos son un elemento crucial en 'Tiana y el sapo', contribuyendo a crear la ambientación mágica de la ciudad. El tema principal, compuesto por Randy Newman, es una pieza encantadora que se hace eco de la historia de Tiana y su sueño. La película también cuenta con un mensaje importante: el poder de la amistad y la confianza en uno mismo. Esto queda plasmado en la relación entre Tiana y Naveen, así como en la alianza que se forma entre los personajes secundarios a lo largo del camino. En conclusión, 'Tiana y el sapo' es una película que deja un huella en el corazón del espectador, con su ambientación mágica, sus personajes interesantes e historias profundas. Es una obra maestra de animación que combina humor, emoción y un mensaje importante para todos los públicos. Si buscas una película llena de encantos y magia, no dudes en ver 'Tiana y el sapo'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tiana y el sapo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tiana y el sapo” no es simplemente una secuela, sino una relectura fresca y vibrante del clásico cuento de Cenicienta, anclada firmemente en la rica cultura de Nueva Orleans. La película, dirigida por Ron Clements y John Musker, y escrita por Dan Mintz y Chad Bahan, ofrece una experiencia cinematográfica cautivadora que supera las expectativas generadas por su título y premisas. La película se aleja de la fórmula de cuento de hadas tradicional, abrazando un enfoque más realista y emocionalmente inteligente, al tiempo que mantiene la magia inherente al género.
La dirección de Clements y Musker es magistral. Logran una atmósfera contagiosa, tejiendo un tapiz visualmente deslumbrante que evoca la magia y el encanto de la ciudad. Los colores son intensos y saturados, representando la calidez y la vitalidad de Nueva Orleans. La banda sonora de Alan Menken y Louis Armstrong es una joya, imbuyendo la película de una autenticidad musical que se integra perfectamente con la narrativa. Las secuencias de animación son particularmente impresionantes, especialmente la recreación de la cultura vudú y las escenas acuáticas, que son tanto visualmente espectaculares como emocionalmente resonantes. La película no se limita a simplemente mostrar la belleza de la ciudad; la utiliza como una parte integral de la historia, a menudo representando la esperanza, la tradición y la resistencia.
Las actuaciones son sólidas en todo el reparto, pero la de Angela Bassett como Tiana destaca con una fuerza y una vulnerabilidad convincentes. Bassett captura la ambición, el talento y el espíritu perseverante de la protagonista de una manera que resulta profundamente conmovedora. La interpretación de Brandon Adams como Naveen, el príncipe en su forma de rana, ofrece un matiz sutilmente más complejo de lo que a menudo se le atribuye. La química entre Bassett y Adams es el motor emocional de la película, alimentando la tensión y el humor de la historia. Giancarlo Esposito, en el papel del Doctor Facilier, es simplemente perfecto; su presencia es inquietante y llena de encanto, aportando un elemento de oscuridad que equilibra la luz de la narrativa principal. Es un villano memorable y aterrador, cuya motivación se explora con una profundidad que va más allá de la simple maldad.
El guion, escrito por un equipo talentoso, es donde la película realmente brilla. La historia no se basa en clichés y simplificaciones; en cambio, explora temas como la perseverancia, el sacrificio, la identidad y la importancia de perseguir tus sueños. La narrativa se complica de manera inteligente, incorporando elementos de la mitología vudú de forma respetuosa y creativa. El conflicto no se resuelve a través de un simple beso, sino a través de la comprensión y el respeto mutuo. El guion evita la moralidad fácil y, en su lugar, presenta un relato más matizado sobre la conexión humana y el valor del trabajo duro. Se trata de una redefinición del cuento de hadas, una propuesta valiente y gratificante que invita a la reflexión y al disfrute.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
