Tiburón (1975)

(EN) · Terror, Suspense, Aventura · 2h 4m

No entres en el agua.

Póster de Tiburón
Media
7.7 /10

388 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tiburón

La película Tiburón está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Skyshowtime, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En la costa de un pequeño pueblo del Este de Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Temiendo las fatales consecuencias que esto puede provocar en el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa, termina con la vida de otro bañista. El terror se ha hecho público, así que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se unen para dar caza al temible escualo...

Ficha de la película

Título original

Tiburón


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Richard D. Zanuck, David Brown


Reparto principal de Tiburón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiburón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tiburón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.9/10)

“Tiburón” (1975) no es simplemente una película de terror; es una pieza fundacional del género, un clásico instantáneo que ha influenciado innumerables películas posteriores y que, a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas, sigue generando un impacto visceral en el espectador. Esta película, dirigida con maestría por Steven Spielberg, no se basa en efectos especiales grandilocuentes o gore gratuito, sino en la construcción implacable de una atmósfera de terror psicológico y una sensación constante de vulnerabilidad que resulta, incluso hoy, tremendamente efectiva.

La dirección de Spielberg es excepcional. El uso de la cámara, a menudo ubicada en el agua, permite al espectador experimentar la inmensidad del océano y la amenaza que representa el tiburón de una manera visceral. Las tomas desde la perspectiva de Michael Hammer, el joven surfista, son particularmente impactantes, creando una sensación de claustrofobia y desesperación que te atrapa desde el primer momento. Spielberg domina el ritmo, intercalando momentos de relativa calma con secuencias de acción trepidantes y, sobre todo, con la anticipación constante de un ataque inminente. La música, compuesta por John Williams, es absolutamente crucial para este efecto, creando una banda sonora que se convierte en sinónimo de tensión y peligro.

Las actuaciones son sólidas, aunque limitadas por el formato de la época. Roy Scheider, como el Jefe Brody, interpreta con una convicción convincente su papel de hombre de ciencia y marino que se enfrenta a una amenaza que desafía toda comprensión. Robert Shaw, en el papel del viejo y experimentado instructor de buceo, ofrece un retrato melancólico y sabio del hombre consumido por el miedo y el arrepentimiento. Es el personaje de Brody quien representa la evolución del protagonista, un hombre que inicialmente niega la realidad de la amenaza hasta que es forzado a confrontarla con la pérdida de su propio hijo. La interpretación de Greg Brady, en el papel de Quint, el viejo pescador, es, quizás, la más compleja; un hombre obsesionado con la venganza, impulsado por el dolor y la ambición. Aunque el personaje de Quint a veces se siente algo caricaturesco, la actuación de Robert Mitchum le da una profundidad y una intensidad que le hacen memorable.

El guion, adaptado de la obra de Broadway “Jaws”, es inteligente y se beneficia de la sugerencia y la insinuación. Spielberg no necesita mostrar todo el tiburón en pantalla; el miedo está en la ausencia de información, en la anticipación, en la sensación de que algo terrible está a punto de ocurrir. La trama, aunque simple, es eficaz. La decisión del alcalde de no cerrar las playas es un reflejo de la irresponsabilidad y el materialismo que se ven a menudo en los pequeños centros turísticos. La película explora temas como el miedo, la responsabilidad, el peligro y la fragilidad humana, además de, obviamente, el terror a la bestia. Es importante señalar que “Tiburón” fue una revolución en la forma de presentar el terror, priorizando la atmósfera y la sugestión sobre los efectos especiales. A pesar de los años, su impacto es innegable, y sigue siendo una película esencial para cualquier amante del cine de terror.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.