Tiempo de matar (1996)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 2h 29m

Un abogado y su asistente luchando por salvar a un padre en un juicio por asesinato. Un instante para cuestionar lo que ellos creen. Un instante para dudar de lo que confían. Y no hay tiempo para errores.

Póster de Tiempo de matar
Media
7.4 /10

2,608 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tiempo de matar

La película Tiempo de matar está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En una tranquila localidad sureña de Mississippi dos jóvenes borrachos violan salvajemente a una niña negra de diez años. La mayoría blanca de la ciudad se muestra horrorizada ante tan atroz crimen. Carl Lee, el padre de la niña, armado con un rifle de asalto, decide tomarse la justicia por su mano y mata a los violadores de su hija. Mientras la tensión va creciendo y reaparecen en las calles las cruces ardiendo del Ku Klux Klan, Jake Brigance, un joven abogado blanco, hará todo lo posible por salvar la vida de Carl Lee y proteger la suya.

Ficha de la película

Título original

A Time to Kill


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Grisham, Hunt Lowry, Arnon Milchan, Michael G. Nathanson


Reparto principal de Tiempo de matar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiempo de matar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tiempo de matar

Nuestra crítica de Tiempo de matar

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Filme de suspense dirigido por Joel Schumacher y protagonizado por Sandra Bullock, Matthew McConaughey, Kevin Spacey y Samuel L. Jackson, donde este último estuvo nominado al Oscar al mejor actor de reparto por su interpretación.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tiempo de matar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Tiempo de Matar” (1983) no es simplemente un drama judicial; es una fotografía nítida y dolorosa de la brutalidad racial y la incomunicación en el sur profundo de Estados Unidos. Esta película, dirigida magistralmente por Frank Darabont, se instala en la atmósfera pegajosa y opresiva de una pequeña ciudad de Mississippi, donde la justicia, como se ve reflejada en la pantalla, no siempre es imparcial. Darabont logra un ritmo implacable, construyendo la tensión de forma gradual y magistral, aprovechando la claustrofobia del entorno y la creciente paranoia de sus habitantes. La dirección es, en esencia, la clave del éxito de la película. No se enfoca en las emociones desbordantes, sino en la observación cuidadosa de los personajes y sus interacciones, dejando que el espectador decida el grado de horror y complicidad.

El guion, adaptado de la novela de John Grisham, es excepcionalmente fuerte. Es un ejercicio de sutileza que evite caer en el melodrama gratuito, centrándose en los pequeños detalles que revelan la realidad social. La película explora la dificultad de la comunicación entre las diferentes clases sociales y razas, mostrando cómo el miedo y el prejuicio alimentan una cultura de silencio. La ambigüedad moral es un elemento central. La película nunca glorifica la venganza de Carl Lee, pero tampoco lo demoniza por completo. Nos presenta a un hombre devastado por la pérdida de su hija y enfrentado a un sistema judicial que parece estar dispuesto a condenarlo sin importar las pruebas. La exploración de la corrupción institucional y la parcialidad del jurado es, a mi parecer, lo más impactante.

Las actuaciones son, en su conjunto, sobresalientes. Samuel L. Jackson da una interpretación visceral y convincente como Carl Lee, transmitiendo tanto su dolor como su furia contenida. Matthew McConaughey, en uno de sus primeros papeles importantes, es especialmente notable como Jake Brigance, un joven abogado joven y ambicioso que se ve forzado a cuestionar sus propios valores y a enfrentarse a la hostilidad de su comunidad. La química entre los dos actores es palpable, intensificando el drama y la tensión. El elenco de apoyo, con actores locales, aporta un realismo crudo a la narrativa, reflejando la diversidad de personajes y perspectivas que caracterizan la sociedad sureña.

Sin embargo, si debo señalar un pequeño punto débil, es quizás la representación visual, que, aunque eficiente, a veces se ve eclipsada por la intensidad emocional. La paleta de colores es apagada y sombría, lo que contribuye a la atmósfera general de desesperación, pero podría haber sido más rica y variada. A pesar de ello, “Tiempo de Matar” es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar. Es un recordatorio poderoso de la fragilidad de la justicia y la importancia de la empatía y la comprensión. Una película que, más de cuatro décadas después, sigue siendo profundamente relevante y conmovedora.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.