Tiempo en Contra (2013)

(EN) · Acción, Crimen · 1h 30m

Entra. Sal. Aléjate.

Póster de Tiempo en Contra
Media
5.0 /10

266 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tiempo en Contra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Brent Magna, un piloto de coches de carreras, tiene que afrontar una difícil misión cuando su mujer es secuestrada. Solo cuenta con la ayuda de una joven hacker, y su única esperanza de salvar a su mujer es seguir las órdenes de la voz misteriosa que vigila todos sus movimientos mediante cámaras montadas en el coche que conduce Brent.

Ficha de la película

Título original

Getaway


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Moshe Diamant, Christopher Milburn, Courtney Solomon, Allan Zeman, Joel Silver


Reparto principal de Tiempo en Contra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiempo en Contra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tiempo en Contra

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tiempo en Contra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Tiempo en Contra” (Time Lapse) no es una película que revolucionará tu percepción del cine de acción, pero sí logra una experiencia visualmente cautivadora y, sorprendentemente, inquietante. La película, dirigida por Babak Karimi, se aleja deliberadamente de las convenciones del género, proponiendo una historia donde la amenaza no reside en explosiones espectaculares o persecuciones desenfrenadas, sino en la constante vigilancia y la sensación opresiva de no tener control. Y es precisamente esa sensación la que le da a la película su principal fortaleza.

El guion, aunque no complejo en su trama central, se sirve de una premisa intrigante: un hombre atrapado en una carrera contra el tiempo para salvar a su esposa, mientras la tecnología lo convierte en un peón en un juego que no entiende. La historia, en esencia, funciona como un thriller moderno, pero la inteligente manipulación de la cámara y la perspectiva del protagonista generan un impacto emocional considerable. La idea de que cada movimiento de Brent, cada decisión que toma, está siendo evaluado y posiblemente utilizado contra él, es profundamente perturbadora. La película se beneficia de la ambigüedad; el espectador, al igual que el protagonista, no sabe qué está sucediendo o quién está detrás de todo, lo que intensifica la atmósfera de paranoia. Sin embargo, el guion podría haber profundizado más en las motivaciones de los antagonistas, lo que habría enriquecido la experiencia y añadido una capa de complejidad que no está del todo presente.

La dirección de Babak Karimi es, sin duda, el punto fuerte de la película. La utilización de la cámara es magistral, con planos cerrados que enfatizan la claustrofobia y la sensación de estar bajo constante observación. El filmación, en particular el uso de “tiempo en contra” (time lapse) con la cámara acelerada, no es solo un truco visual, sino una herramienta narrativa que refuerza la idea central de la película: la pérdida del control. Los movimientos de cámara, a menudo sincronizados con la música, crean un ritmo hipnótico y frenético que te arrastra al corazón de la historia. La banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, complementa a la perfección la atmósfera de tensión y suspense.

Las actuaciones son sólidas, aunque no necesariamente sobresalientes. Jon Hamm como Brent Magna entrega una interpretación convincente, transmitiendo la desesperación y el miedo del protagonista de manera honesta. El personaje de la hacker, interpretado por Alice Braga, aporta un toque de inteligencia y agilidad, pero su arco narrativo es, en última instancia, un tanto plano. Sin embargo, el talento de Hamm es suficiente para mantener el interés del espectador a lo largo de la película. Se nota, sin embargo, que el reparto ha tenido que trabajar mucho para interpretar las reacciones y el miedo inherentes al constante control de la cámara.

En definitiva, “Tiempo en Contra” es una película que, a pesar de sus fallos, ofrece una experiencia cinematográfica singular. Es una película que te hace pensar, te hace sentir incómodo y te deja con una sensación persistente de desasosiego. No es un blockbuster, pero si buscas un thriller moderno con una estética visualmente impactante y una historia que te haga reflexionar, esta película podría serte de tu agrado. Es una cinta que se disfruta más en la pantalla grande, donde el impacto visual de la cámara y la dirección son más significativos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.