
Tiempos de gloria (1989)
(EN) · Drama, Historia, Bélica · 2h 2m
Arriesgaron sus vidas para conseguir la libertad.

Dónde ver Tiempos de gloria
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A principios de la Guerra de Secesión, el ejército del norte se mostraba reticente a dar armas a los negros. El heroico comportamiento del regimiento de Massachusetts, formado por soldados afroamericanos y oficiales blancos, resultó decisivo para que la Unión abriera las puertas a 180.000 soldados negros.
Ficha de la película
Glory
EN
Freddie Fields
Reparto principal de Tiempos de gloria
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiempos de gloria.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Tiempos de gloria
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Tiempos de gloria' es una película que transporta al espectador a las trágicas y heroicas etapas de la Guerra de Secesión, enfocándose en la historia olvidada del regimiento de Massachusetts integrado por soldados afroamericanos y oficiales blancos. La cinta nos proporciona una mirada inolvidable sobre el valor y coraje de estos hombres, que pusieron sus vidas en juego para ayudar a su país a encontrar la libertad y la justicia.
La dirección de Reginald Hudlin es maestra en capturar los momentos más emocionantes y cruentos de la batalla mientras nos introduce en el mundo interior de los soldados. Los planos de combate son precisos, dinámicos y brutalmente realistas, lo que crea una tensión palpable entre la audiencia y las pantallas. El guion de Shawn Rauchberry también se destaca por su precisión histórica y el desarrollo de los personajes en forma equilibrada, brindando a cada soldado una individualidad propia.
Las actuaciones en 'Tiempos de gloria' son impresionantes, tanto en la complejidad emocional como en su autenticidad histórica. El elenco está liderado por Matthew Broderick y Cuba Gooding Jr., que brindan interpretaciones fuertes y sinceras de sus personajes. Además, la cinta ofrece actuaciones destacadas de actores como Brian White, Lance Gross y Malcolm-Jamal Warner, quienes proporcionan un sentido de camaradería y amistad que ilumina la historia.
Una crítica seria de 'Tiempos de gloria' no podría terminar sin mencionar su importancia histórica. La película nos muestra una verdadera imagen de lo que fue la Guerra de Secesión para miles de hombres negros y blanco, quienes fueron capaces de encontrar un camino hacia la libertad en medio de la violencia y el racismo. Esta cinta es más que una simple película de acción; es un testamento a los soldados que pusieron sus vidas en juego por la justicia y el derecho a ser libres, lo cual debería incitar a todos a examinar nuestras propias creencias sobre la igualdad y la lucha contra la discriminación.
'Tiempos de gloria' es una película impresionante que combina la acción, la emoción y la historia en un paquete irresistible. Es una obra maestra para cualquier amante del cine que busque una experiencia cinematográfica que les haga pensar sobre la importancia de la diversidad, la justicia y la lucha por la libertad. Es una producción que merece ser visto y recordada.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tiempos de gloria. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tiempos de gloria” (Glory, 1989) no es simplemente una película bélica; es una obra maestra del cine que se sumerge en un período turbulento de la historia estadounidense y, sobre todo, en las entrañas del alma humana. Spielberg, con su habitual maestría, logra transformar un episodio relativamente poco conocido de la Guerra de Secesión en una experiencia cinematográfica profundamente emotiva y moralmente comprometida. La película se centra en el regimiento de Massachusetts 54º Infantería, una unidad de soldados afroamericanos, y en su lucha por la igualdad y el reconocimiento en un ejército y una sociedad que les negaban sus derechos básicos.
La dirección de Spielberg es, como suele ser el caso, impecable. No se limita a recrear un entorno bélico; construye atmósferas visuales que respiran tensión y desesperación. La paleta de colores, aunque inicialmente sobria, se intensifica a medida que la película avanza, reflejando el creciente fervor de la batalla y el sacrificio de sus protagonistas. La utilización del sonido es igualmente efectiva, con diálogos que resuenan con el peso de la injusticia y el crujir de las armas que marca el ritmo implacable de la guerra. Sin embargo, es importante destacar que Spielberg evita la glorificación del combate, prefiriendo mostrar la brutalidad y la pérdida sin adornos, reconociendo el costo humano de la guerra.
Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Morgan Freeman, como el teniente Silas, ofrece una interpretación magnética y profundamente conmovedora. Su presencia calma y su voz imponente aportan un equilibrio al caos de la batalla. Matthew Broderick, interpretando al caporal Joshua Chamberlain, demuestra una habilidad innegable para captar la complejidad de un líder militar que, a pesar de su origen, se enfrenta a una decisión moral de proporciones épicas. La química entre los actores, especialmente entre Freeman y Broderick, es palpable y contribuye enormemente al impacto emocional de la película. La inclusión de actores afroamericanos en roles centrales no es un mero recurso estilístico; se integra orgánicamente en la narrativa, aportando una autenticidad y una perspectiva vitales.
El guion, adaptado de la novela de James Webb y Rick Yannakopolous, destaca por su honestidad y su enfoque en la experiencia de los soldados negros. La película no se centra en grandes batallas o en el heroísmo individual, sino en las dificultades cotidianas que enfrentan estos hombres: la discriminación, la falta de equipamiento, la desconfianza de sus compañeros blancos y la constante amenaza de muerte. El diálogo es realista y, en ocasiones, brutalmente honesto, revelando la frustración y el dolor de un pueblo negado su derecho a la igualdad. La secuencia en la cima de la colina, la defensa desesperada contra las tropas confederadas, es un clímax tanto táctico como emocional, culminando con la valentía y la determinación de los soldados del 54º. La película, en última instancia, es una poderosa denuncia de la injusticia racial y un homenaje a la valentía y la perseverancia de aquellos que lucharon por la libertad.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
