Tierra (2007)

(EN) · Documental · 1h 39m

La película de nuestro planeta.

Póster de Tierra
Media
3.5 /10

792 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tierra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Los autores de la película "Deep Blue" emprenden un fascinante viaje por la Tierra, de norte a sur y a lo largo de las cuatro estaciones, para retratar los contrastes entre las diferentes partes del planeta y sus transformaciones naturales. Las condiciones de supervivencia de algunas especies animales, y su comportamiento natural, en ocasiones con elementos muy cómicos, forman parte también de un extraordinario documental realizado con las más sofisticadas técnicas, al mismo tiempo que la serie televisiva de la BBC Planet Earth. Dirigida por dos veteranos documentalistas de la cadena inglesa, la serie tardó 5 años en rodarse, con más de 200 locaciones en 26 países diferentes, y nada menos que 250 días de fotografía aérea. Un descomunal trabajo que logra mostrar con todo esplendor la belleza del reino animal, al tiempo que alerta sobre su progresivo y preocupante peligro de desaparición.

Ficha de la película

Título original

Earth


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Sophokles Tasioulis, Alix Tidmarsh


Reparto principal de Tierra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tierra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tierra

Nuestra crítica de Tierra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Tierra' es una magnífica obra maestra de documentales, que nos invita a viajar por el planeta en busca de los contrastes más impresionantes entre sus diferentes regiones y estaciones. A través de sus 200 locaciones en 26 países distintos, dirigida por los veteranos especialistas de la BBC Planet Earth, nos ofrece un descomunal trabajo que nos lleva desde el norte hasta el sur de la Tierra, sin olvidar las cuatro estaciones.

En cuanto a la dirección y cinematografía, cabe destacar que las imágenes son de una calidad extraordinaria, captadas con más de 250 días de fotografía aérea, lo que nos permite ver el reino animal de una manera inigualable. La serie tardó 5 años en rodarse, lo que demuestra la dedicación y compromiso de sus autores para mostrar al público lo más completo posible sobre la Tierra y las especies que habitan en ella.

El guion también se destaca por su precisión, ya que cuenta historias reales e interesantes sobre la supervivencia de las diferentes especies animales en los diferentes climas y hábitats de la Tierra. Además, nos ofrece una visión cómica de algunos aspectos de su comportamiento natural, lo que nos hace reír y compadecernos al mismo tiempo.

En cuanto a las actuaciones, en este caso no hablamos de actores humanos, sino de los animales que habitan la Tierra. Sin embargo, estas actuaciones son verdaderamente impresionantes, ya que nos permite ver cómo se adaptan y luchan para sobrevivir en sus diferentes hábitats. Aunque podemos decir que esto es un documental y no una película tradicional, deben valorarse las actuaciones de los animales como si fueran actores humanos.

La película 'Tierra' también nos hace conscientes del peligro que corren muchas especies animales debido al cambio climático y la pérdida de hábitat, lo que nos alerta sobre la necesidad urgente de tomar medidas para preservar nuestro planeta. La belleza que ofrece la Tierra no debe ocultarnos el peligro que está en juego, y esta película es un excelente ejemplo de cómo podemos aprovechar las técnicas más avanzadas para alertar sobre el futuro del planeta.

En resumen, 'Tierra' es una película de documentales impresionante que nos invita a descubrir la belleza y los contrastes de nuestro planeta. Con sus imágenes extraordinarias, guiones precisos e historias interesantes sobre las diferentes especies animales, nos ofrece una visión cómica y triste al mismo tiempo de nuestra Tierra en peligro. Es una obra maestra que vale la pena ver para todos los amantes del documental y la naturaleza.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Tierra” no es solo un documental, es una experiencia. Y no es una experiencia breve y superficial, sino una inmersión profunda en la magnificencia y la fragilidad del planeta. Dirigida por los consagrados Nick Schumpack y Alastair Fothergill, veteranos de la BBC, la película, producto de cinco años de arduo trabajo y una logística asombrosa – incluyendo 250 días de fotografía aérea y grabaciones en 26 países – siempre recuerda, en su esencia, al impacto visual y narrativo de “Planet Earth”. Sin embargo, “Tierra” se distingue por un enfoque que va más allá de la mera espectacularidad, apuntando a una reflexión más consciente sobre la creciente amenaza que enfrenta la biodiversidad.

El guion, lejos de intentar crear narrativas con personajes, se centra en observar, analizar y presentar. No hay voces en off excesivas, ni explicaciones rebuscadas. La película se permite hablar a través de la lente, mostrando la interacción entre las especies y los paisajes con una naturalidad que roza lo hipnótico. La dirección de Schumpack y Fothergill es impecable; capturan momentos de pura magia: el vuelo sincronizado de miles de aves migratorias, la lucha por el territorio de los leones, la resistencia de los animales ante las inclemencias del tiempo. La filmación, con una calidad técnica excepcional, permite apreciar detalles asombrosos que normalmente pasarían desapercibidos: la textura de la piel de un elefante, el brillo de las escamas de una serpiente, la fuerza del viento en el rostro de un animal salvaje. La película logra transmitir un sentido de asombro constante, un recordatorio de la increíble diversidad de la vida en nuestro planeta.

Aunque la película no se dedica a dramatizar excesivamente los problemas del planeta, sí que se hace evidente la pérdida que estamos sufriendo. La fragilidad de algunos ecosistemas, la escasez de recursos para las especies, la omnipresente huella humana – aunque discreta – se presenta de forma sutil pero contundente. Es un documental que no busca sermones, sino que invita a la contemplación. El uso del color es exquisito, con tonalidades que varían desde la nieve plateada de los Alpes hasta el verde intenso de la selva amazónica, y el contraste entre la luz y la sombra acentúa la belleza y el dramatismo de cada escena. No se pretende convencer, sino que provoca una sensación de vulnerabilidad ante la magnificencia del mundo natural y su inminente amenaza.

Finalmente, “Tierra” es un ejemplo brillante de documental de alta calidad, que combina una visión artística con una preocupación profunda por el futuro del planeta. No es una película para verla de manera casual; requiere una atención plena y un espíritu abierto. Es un viaje visual que transforma la perspectiva sobre el mundo, una advertencia silenciosa pero poderosa sobre la importancia de proteger la vida en todas sus formas.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.