Tierra de armarios (1991)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 34m

Nadie puede hacerte daño en su imaginación.

Póster de Tierra de armarios
Media
3.7 /10

184 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tierra de armarios

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven escritora es interrogada por un siniestro policía secreto. Él la acusa de incluir mensajes subliminales en sus historias para los niños. Un film cuya acción se sitúa en una habitación y con Madeleine Stowe y Alan Rickman -en una aclamada interpretación- como únicos personajes.

Ficha de la película

Título original

Closet Land


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Janet Meyers


Reparto principal de Tierra de armarios

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tierra de armarios.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tierra de armarios. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Tierra de armarios” (Room With a View, 1986) no es, precisamente, un espectáculo visualmente grandilocuente. Su encaje en el género de suspense psicológico y thriller es deliberado: la trama se confina a una habitación aparentemente sencilla, y la atmósfera claustrofóbica se construye meticulosamente a través del sonido, la iluminación y la dirección de arte. Este espacio reducido, que en realidad es una lujosa mansión irlandesa, se convierte en el escenario perfecto para explorar los rincones más oscuros de la mente humana, y aquí reside una de las mayores virtudes de la película.

La dirección de Jim Hensman es notablemente precisa y controlada. Evita caer en tropismos y en la abundancia de escenas de acción que podrían haber desvirtuado la esencia de la historia. Se centra en la dialéctica entre los dos personajes principales, Thomas Merrick (Alan Rickman) y Helen Merrick (Madeleine Stowe), creando una tensión palpable, casi física, que se respira en cada diálogo y en cada gesto. Rickman, en particular, ofrece una interpretación magistral. Su retrato de Thomas es complejo y perturbado, un hombre atrapado en una pesadilla personal que se manifiesta en su obsesión con la perfección y en su desconfianza exacerbada. La interpretación de Rickman no es simplemente la de un personaje “mal”, sino la de un hombre consumido, cuya lógica interna se vuelve imposible de entender para el espectador. Stowe, por otro lado, transmite con sutileza la fragilidad emocional de Helen, mostrando su progresiva desesperación a medida que la paranoia de Thomas la consume. La química entre ambos actores es excelente y es fundamental para el impacto emocional de la película.

El guion, adaptado de la novela de Dashiell Hammett, es sorprendentemente inteligente y poco convencional. La trama, aunque inicialmente simple, se complica gradualmente a medida que se revelan las verdades ocultas sobre el pasado de Thomas y sus motivaciones. La película no se dedica a explicaciones rebuscadas ni a justificaciones forzadas; en cambio, se basa en la sugerencia y en la insinuación, dejando que el espectador interprete los eventos y llegue a sus propias conclusiones. La novela, y por extensión la película, explora temas como la culpa, el trauma, la pérdida de la inocencia y la naturaleza de la realidad, planteando preguntas inquietantes sobre la responsabilidad individual y el impacto de los recuerdos. La ambigüedad moral de los personajes y la falta de un “villano” claro son elementos que contribuyen a la profundidad y al misterio de la historia. La forma en que el guion manipula la percepción del tiempo y la memoria es particularmente efectiva, creando una sensación de incertidumbre constante.

Si bien el ritmo puede sentirse pausado para algunos espectadores, es precisamente este ritmo lento y medido el que permite que la tensión se acumule de manera progresiva. La película no se preocupa por ofrecer respuestas fáciles, sino por explorar la complejidad de la condición humana y las consecuencias de los errores del pasado. El final, en particular, es impactante y memorable, dejando al espectador con una sensación de inquietud persistente. "Tierra de armarios" es una obra que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho tiempo después de que las luces se enciendan.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.