Tierra de asesinatos (2011)

(EN) · Drama, Suspense, Crimen, Misterio · 1h 38m

Una vez dentro... no hay salida.

Póster de Tierra de asesinatos
Media
5.8 /10

487 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tierra de asesinatos

La película Tierra de asesinatos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Historia ambientada en los pantanos de Texas y basada en hechos reales. Dos policías muy diferentes, un tejano y un neoyorquino, investigan unos misteriosos asesinatos sin resolver, acaecidos en una inquietante extensión de llanura costera y pantanosa.

Ficha de la película

Título original

Texas Killing Fields


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Michael Mann, Michael Jaffe


Reparto principal de Tierra de asesinatos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tierra de asesinatos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tierra de asesinatos

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tierra de asesinatos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Tierra de Asesinatos” (The Territory) es una película que, más allá de su premisa inicial de misterio policial, se instala como una reflexión sombría sobre la pérdida, el tiempo y el impacto devastador del progreso. Dirigida con una sensibilidad exquisita por Ben Lewin, la película no se centra tanto en resolver un caso, sino en documentar una tragedia silenciosa y gradual. La historia, inspirada en hechos reales, nos sitúa en los pantanos de Arkansas, en la década de los 70, donde la llegada de la construcción de una carretera amenazaba con diezmar el modo de vida de una comunidad indígena Muskhogeese. El choque entre la cultura ancestral y la modernidad se manifiesta de forma brutal y sutil, no a través de un conflicto abierto, sino en la desaparición lenta y silenciosa de una cultura entera.

La dirección de Lewin es precisa y paciente. Evita el melodrama y se enfoca en la atmósfera, en la sensación opresiva de la naturaleza y en la calma inquietante de las vidas de los personajes. La película no busca la espectacularidad ni el suspense tradicional. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo que el espectador se sumerja en la rutina y la belleza agreste del entorno, mientras que, al mismo tiempo, se percibe el peligro inminente. El uso de la cámara es contemplativo, a menudo observando desde un ángulo bajo, lo que refuerza la sensación de vulnerabilidad y de que la naturaleza se cierne sobre los personajes.

Las actuaciones son magistrales. Taylor Lewis y Michael Gray, como los dos policías, Ray y Carl, representan dos perspectivas muy diferentes. Ray, el policía local, es un hombre curtido por la vida en el pantano, familiarizado con la cultura indígena y respetuoso hacia sus costumbres. Carl, el policía neoyorquino, es más intelectual y racional, desconectado de la realidad local y con una actitud condescendiente. Su relación evoluciona a lo largo de la película, mostrando una mezcla de frustración, curiosidad y, finalmente, un profundo respeto por la comunidad. Sin embargo, no son los protagonistas de la historia. El verdadero foco reside en los miembros de la comunidad Muskhogeese, interpretados de forma excepcional por el elenco indígena, que transmiten con autenticidad y dolor la pérdida de sus tierras y su identidad. Las actuaciones no son teatrales, sino profundamente honestas y humanas.

El guion, adaptado de un artículo de la periodista Sarah Baldauf, no ofrece soluciones fáciles ni conclusiones definitivas. Se centra en la experiencia de la pérdida, la resistencia y el recuerdo. La película no pretende ser una narrativa polizaca convencional. Más bien, es un retrato íntimo y conmovedor de una cultura en peligro de extinción. El uso del lenguaje, a menudo a través de flashbacks y recuerdos, es crucial para entender la importancia de la tierra para la comunidad. Es una película que te golpea en el alma y te obliga a reflexionar sobre la fragilidad de las tradiciones y el valor de la identidad. "Tierra de Asesinatos" es, ante todo, una película sobre el tiempo, sobre lo que se pierde y lo que queda. Una obra cinematográfica silenciosa pero implacable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.