
Tierra sin ley (2022)
(EN) · Misterio, Suspense, Western, Drama · 1h 41m
Dónde ver Tierra sin ley
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando una profesora universitaria afligida se enfrenta a dos cazadores a los que atrapa invadiendo su propiedad, se ve envuelta en una batalla de voluntades cada vez mayor con consecuencias catastróficas.
Ficha de la película
God's Country
EN
Miranda Bailey, Halee Bernard, Amanda Marshall, Julian Higgins
Reparto principal de Tierra sin ley
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tierra sin ley.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tierra sin ley. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tierra sin ley” es una película que te instala, no en el asiento, sino en la piel de una mujer a punto de romperse. La historia, aunque sencilla en su premisa, se convierte en un ejercicio de tensión psicológica de una intensidad notable, gracias a la dirección de Claire Denis. Denis, conocida por su estilo contemplativo y su interés en la ambigüedad moral, no busca soluciones fáciles ni explaciones rápidas. Su elección de ralentizar el ritmo, de dejar espacios en blanco entre los diálogos y de enfocarse en la observación detallada de los personajes, es lo que verdaderamente da fuerza a la película. No se trata de un thriller convencionales, sino de una reflexión sobre el poder, la violencia y la fragilidad de la condición humana.
La protagonista, interpretada con una conmovedora sutileza por Jessie Buckley, es una mujer marcada por una tragedia personal que la ha llevado a un estado de aislamiento y vulnerabilidad. Buckley consigue transmitir la desesperación, el miedo y la creciente furia de su personaje con una economía de medios asombrosa. No necesita grandilocuencia; basta con un gesto, una mirada, un silencio prolongado para comunicar la profundidad de su tormento. Sin embargo, la película se evita caer en un melodrama sentimental, respetando la autonomía de la protagonista y permitiendo que sus decisiones, aunque radicales, sean comprensibles. El reparto de apoyo, con destaque para Ben Whishaw como el taciturno y enigmático cazador, contribuye a crear una atmósfera de inquietud constante y de potencial explosivo.
El guion, adaptado de un relato de William Blake, es donde reside, en gran medida, el mérito de la película. La trama se construye lentamente, tejiendo un tapiz de sospechas y presagios. El guionista, Martin Koolhoven, no se limita a exponer la situación de la protagonista; explora las motivaciones de los personajes, las consecuencias de sus actos y la complejidad de las relaciones de poder. Se presta especial atención a la ambigüedad moral, dejando al espectador la tarea de interpretar las acciones de los personajes. ¿Son los cazadores simples mercenarios o víctimas de una sociedad corrupta? ¿La profesora es una heroína rebelde o una amenaza para el orden establecido? Estas preguntas, planteadas sin responder, enriquecen la experiencia cinematográfica y le otorgan una resonancia duradera.
La fotografía, con sus tonos sótanos y apagados, y la banda sonora minimalista, pero perturbadora, son elementos que refuerzan la atmósfera de incomodidad y de amenaza latente. No hay explosiones, persecuciones ni tiroteos. La violencia, cuando se produce, es sutil, impactante y, a menudo, de tipo psicológico. La película, en definitiva, es un ejercicio de control y tensión, donde el espectador se siente obligado a compartir la incertidumbre y la desesperación de los personajes. “Tierra sin ley” no ofrece respuestas fáciles, pero sí obliga a reflexionar sobre los límites de la justicia, el poder de la venganza y la fragilidad de la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
