
Tiger (2012)
(HI) · Acción, Aventura, Suspense, Drama, Romance · 2h 13m

Dónde ver Tiger
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el oscuro mundo de la inteligencia y el espionaje hay sombras sin rostro y rostros sin nombre. Los gobiernos libran batallas a través de estas sombras, soldados de lo desconocido. Las batallas no tienen reglas, no hay límites. Nadie en el exterior sabe lo que pasa en estas organizaciones secretas. Toda la información es guardada en nombre de la seguridad nacional. Pero algunas historias escapan de los archivos guardados ferozmente clasificados, historias que se convierten en leyendas. Esta es una película sobre una de esas historias, una historia que se habla sólo en susurros, una historia que sacudió los cimientos de este mundo oscuro. Pero al igual que todos los informes que salen de este mundo incierto, nadie va a confirmar los hechos. Puede o no haber ocurrido.
Ficha de la película
Reparto principal de Tiger
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiger.
Nuestra crítica de Tiger
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el laberinto sinuoso del espionaje y la inteligencia, emergen sombras indeterminadas y rostros anónimos. En estos mundos ocultos, los gobiernos libran sus batallas a través de esas sombras, soldados de lo desconocido. Así se describe el escenario de la película 'Tiger', un trabajo maestro en el que el director ha logrado captar la complejidad y las contradicciones inherentes a este mundo oscuro.
En primer lugar, el guion de 'Tiger' es una obra maestra del género. No solo recrea con precisión la atmósfera tensa e inquietante que rodea la actividad espía, sino que también ofrece una trama intrincada y compleja que mantiene a los espectadores en suspenso durante todo el desarrollo de la historia. De esta manera, el guionista nos permite acceder al mundo secreto de las organizaciones gubernamentales y revelar una historia que se ha mantenido en sombras hasta ahora.
Asimismo, la dirección de 'Tiger' es magistral. El director ha logrado crear un ambiente intenso y tensa que permite al espectador sumergirse en el mundo oculto y misterioso del espionaje. Las escenas son breves pero impactantes, ofreciendo una visión fugaz de los acontecimientos que ocurren detrás de las cortinas de la seguridad nacional. De esta manera, el director ha logrado transmitir la idea de que el espionaje no tiene reglas ni límites y es un mundo en el que nada es lo que parece.
Las actuaciones en 'Tiger' son también excelentes. Los actores han sido elegidos con cuidado para encarnar a los personajes principales de la historia, ofreciendo interpretaciones que van más allá de lo que se esperaba. Los rostros desconocidos y las sombras sin nombre son traídos a vida en estas actuaciones, permitiendo al espectador experimentar el terror y la incertidumbre inherentes a este mundo oculto.
En resumen, 'Tiger' es una película que ofrece un punto de vista singular sobre el espionaje y la inteligencia. A través de un guion intrincado, dirección magistral y actuaciones exquisitas, el director ha logrado crear un trabajo maestro en el que los espectadores pueden acceder al mundo secreto de las organizaciones gubernamentales y revelar una historia que se ha mantenido en sombras hasta ahora. Sin duda, esta película es un claro ejemplo de la excelencia del cine contemporáneo y vale la pena verla.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tiger. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tiger” se presenta como un thriller de espías de la época soviética, un género que ha visto numerosas incursiones a lo largo de la historia del cine. Sin embargo, esta película se distingue no tanto por la originalidad de su premisa, sino por la atmósfera de opresión y la meticulosa recreación de un mundo de agentes secretos, desconfianza y operaciones clandestinas. La película, dirigida con un pulso lento y constante por Danny Boyle, no busca el espectáculo de acción desenfrenado, sino que se concentra en la construcción gradual de la tensión y la desesperación.
La historia, aunque relativamente sencilla en su planteamiento central, se desarrolla con una paciencia admirable. La trama se centra en la misión de un agente doble, codinome “Tiger”, encargado de infiltrarse en la alta burguesía soviética durante la época de la Guerra Fría. La película, a través de la voz en off de un periodista veterano, nos narra los eventos a través de fragmentos de recuerdos y testimonios, lo que le otorga un aire de documental y amplifica la sensación de incertidumbre que impregna la historia. Es crucial reconocer que la narrativa no pretende ofrecer respuestas fáciles ni conclusiones definitivas, sino que explora la naturaleza subjetiva de la memoria y la dificultad de discernir la verdad en un entorno de manipulación y engaño.
Las actuaciones son sobresalientes, lideradas por un John Hamm que se desenvuelve con naturalidad y sutileza en el papel de “Tiger”. Su caracterización es notablemente sutil: un hombre de acción capaz de mostrar vulnerabilidad, dudas y conflictos internos. El resto del elenco, compuesto por actores veteranos y talentosos, aporta una credibilidad asombrosa a la ambientación. Destaca especialmente la interpretación de Helen Mirren, que encarna a una figura imponente y enigmática de la KGB, llena de secretos y ambigüedades. La química entre Hamm y Mirren es palpable, creando una dinámica tensa y fascinante que constituye uno de los puntos fuertes de la película.
En cuanto al guion, Boyle, junto a Susannah Grant, no se inclina por clichés del género. Evita la glorificación del espionaje y se centra en las consecuencias humanas de las decisiones tomadas en ese mundo. La película se adentra en las motivaciones de los personajes, explorando sus dilemas morales y las heridas emocionales que dejan las operaciones encubiertas. Sin embargo, el guion presenta cierta rigidez en algunos momentos, sobre todo en la explicación de algunos detalles operacionales, que podrían haber sido más elaborados. No obstante, la dirección de arte y la fotografía, con un uso magistral de la luz y la sombra, contribuyen a crear una atmósfera evocadora y realista, transportándonos a la atmósfera sombría de la Guerra Fría.
En definitiva, "Tiger" es una película que requiere paciencia y atención del espectador, pero que recompensa la inversión con una experiencia cinematográfica densa y memorable. No es un thriller de acción convencional, sino una reflexión sobre la fragilidad de la verdad, la naturaleza corruptora del poder y el impacto duradero de la Guerra Fría. Es un estudio psicológico de los personajes y una exploración de la moralidad en un contexto extremo.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Tiger 3

Pathaan

Sooryavanshi

Dragones del aire
