Tiger Warsaw (1988)

(EN) · Drama · 1h 33m

Póster de Tiger Warsaw
Media
1.1 /10

771 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tiger Warsaw

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras una década de autodestrucción marcada por un trágico incidente que llevó a su padre, un anciano semi-invalidado, a la desesperanza, el implacable Chuck regresa a su hogar buscando redención. La película, protagonizada por Patrick Swayze en un papel complejo y atormentado, explora las profundas cicatrices del pasado y las consecuencias de un acto de violencia. Mary McDonnell ofrece una interpretación sorprendente como la figura matriarcal que lo observa con cautela, mientras que Lee Richardson aporta una dosis de crudeza y desesperación. “Tiger Warsaw” es un thriller psicológico que examina la búsqueda de la absolución y la fragilidad de la familia, confrontando a Chuck con los fantasmas de su pasado y la implacable verdad sobre sí mismo.

Ficha de la película

Título original

Tiger Warsaw


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Amin Q. Chaudhri


Reparto principal de Tiger Warsaw

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiger Warsaw.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tiger Warsaw. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Tiger Warsaw” es una película que se instala en la mente como un gélido susurro, dejando una sensación de inquietud persistente mucho después de que los créditos finales hayan surgido. Más que un simple thriller de acción, esta obra de Michael Rybakin es un estudio psicológico profundo y brutal sobre el peso de la culpa, el trauma familiar y la dificultad inherente de la redención. La película se construye con una lentitud deliberada, una estrategia que, si bien puede ser frustrante para algunos espectadores, es esencial para la atmósfera opresiva y claustrofóbica que Rybakin logra crear.

Patrick Swayze, a menudo asociado con papeles más heroicos, entrega una interpretación extraordinariamente matizada de Chuck. Su personaje no es un hombre que busca venganza; es un individuo consumido por la culpa y el dolor, un hombre marcado por una tragedia que se niega a procesar. Swayze logra transmitir esta atormenta interna con una expresividad silenciosa, sus ojos revelando la desesperación y la confusión que lo carcomen. La dirección de su personaje no busca la glorificación del héroe, sino la representación honesta y vulnerable de un hombre que lucha contra sus propios demonios.

La película se beneficia enormemente de las interpretaciones secundarias. Mary McDonnell, con una presencia imponente y una mirada penetrante, personifica la figura materna, una matriarca que observa a Chuck con una mezcla de preocupación, desilusión y un profundo sentido de fatalidad. Su personaje, aunque no es central, aporta una capa crucial de complejidad al drama familiar. Lee Richardson, como el hijo de Chuck, ofrece una interpretación de una crudeza impactante, representando la desesperación y la alienación de un hombre afectado por el mismo trauma que ha marcado la vida de su padre. La relación entre estos tres personajes es el núcleo emocional de la película, un triángulo de dolor, desconfianza y la búsqueda de una conexión que parece imposible.

El guion, adaptado de la novela homónima de Robert Daley, es notablemente sombrío y atmosférico. La película evoca la sensación de un lugar aislado, a un paso de ser un escenario de pesadilla. La ambientación, combinada con una banda sonora inquietante, contribuye a la sensación de paranoia y desasosiego. El ritmo, aunque lento, no se siente aburrido; cada escena está cargada de significado y tensión latente. Es una película que prioriza la construcción del ambiente y la exploración psicológica sobre la acción directa, y en ese sentido, es una elección valiente. La película no ofrece respuestas fáciles ni finales felices; en cambio, se centra en las consecuencias tangibles de un pasado que no se puede olvidar, explorando la naturaleza implacable de la memoria y la dificultad de escapar del propio destino.

“Tiger Warsaw” es una película que exige atención y paciencia del espectador. Es una experiencia cinematográfica intensa y perturbadora, un recordatorio de que el pasado puede perseguirnos a largo plazo y que la verdadera redención puede ser el simple acto de confrontar la verdad, por dolorosa que sea.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.