Tigre y dragón (2000)

(ZH) · Aventura, Drama, Acción, Romance · 1h 59m

Una historia atemporal de fuerza, secretos y dos guerreros que nunca se rendirán.

Póster de Tigre y dragón
Media
7.4 /10

3,274 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tigre y dragón

La película Tigre y dragón está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

China del año 43 (1779) y ambientada en la historia de la Dinastía Quing. Li Mu Bai, un virtuoso de las artes marciales, tiene en su poder una espada mágica conocida como "Destino Verde". Éste no quiere seguir siendo un guerrero, por lo que decide darle la espada a su mejor amigo, Sir Te. Antes de que llegue el momento de entregarla, se la confía a su enamorada, la guerrera Yu Shu Lien, quien será la encargada de llevarla a la ciudad de Pekín, donde se encuentra su compañero. Sin embargo, una noche, un enmascarado entra en la casa de Sir Te y roba la espada. Así, Mu Bai y Shu Lien se lanzarán en la búsqueda de "Destino Verde", despertando, con ello, viejos fantasmas del pasado.

Ficha de la película

Título original

卧虎藏龍


Estreno



Idioma original

ZH


Dirección

Guionista

江志強, Ang Lee, 徐立功


Reparto principal de Tigre y dragón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tigre y dragón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tigre y dragón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Tigre y Dragón” (Wo Hu Cang Long), dirigida por Ang Lee, no es simplemente un espectáculo de kung-fu, sino una meditación sobre el amor, el honor y el peso de las decisiones pasadas. La película, que se sitúa en la China de la Dinastía Quing en 1779, trasciende la mera aventura para convertirse en una narrativa emotiva y visualmente impactante que se aferra a la memoria y al deseo de redención. Ang Lee, como siempre, demuestra su maestría en la creación de atmósferas y en la delicada construcción de personajes complejos.

La dirección de Lee es impecable. El uso de la iluminación, especialmente en las escenas nocturnas, es cautivador, jugando con las sombras y la atmósfera para intensificar la sensación de misterio y peligro. La coreografía de las escenas de lucha, fundamental en la película, es magistral, no solo por su belleza estética y la sincronización perfecta entre los actores, sino por la forma en que integra el kung-fu como una expresión artística y una filosofía de vida. Sin embargo, Ang Lee evita caer en la mera exhibición de habilidades, utilizando el combate para profundizar en la personalidad y la relación de los personajes, y para ilustrar las tensiones y los conflictos internos. La película respira un lujo visual discreto, pero evidente en la vestimenta, la arquitectura y los detalles del entorno, que transportan al espectador a la China del siglo XVIII de una forma convincente y realista.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. Jet Li, como Li Mu Bai, ofrece una interpretación contenida pero llena de matices. Lejos de la figura del héroe de acción estereotípico, Mu Bai es un hombre atormentado por su pasado y por las decisiones que ha tomado. Lucy Liu, en el papel de Yu Shu Lien, transmite una elegancia y una fuerza interior que contrastan con la aparente fragilidad de su personaje. Michelle Yeoh, como la guerrera Mei Lian, proporciona momentos de genuina intensidad y humor. La química entre los tres protagonistas es palpable, lo que enriquece considerablemente las relaciones que se desarrollan a lo largo de la trama. Especialmente destacable es la interpretación de Li Weifeng como Sir Te, un personaje inicialmente presentado como un simple amigo, que se revela con el tiempo como un hombre de gran nobleza y compasión.

El guion, adaptado de la novela de James Clavell, es inteligente y evita los clichés del género. La trama, aunque sencilla en su premisa, se complica con la introducción de elementos fantásticos, como el espectro de la madre de Mei Lian, que añade una capa de profundidad emocional y simbolismo a la historia. La película no se limita a contar una historia de acción y aventura, sino que explora temas universales como el amor no correspondido, el arrepentimiento, la venganza y la búsqueda de la redención. El ritmo es pausado, permitiendo al espectador sumergirse en el mundo creado por Ang Lee y en la vida de los personajes. No obstante, algunos diálogos pueden resultar algo artificiosos y la resolución final, aunque satisfactoria, podría haber sido más elaborada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.