
Till, el crimen que lo cambió todo (2022)
(EN) · Drama, Historia · 2h 11m
Sé testigo del poder del amor de una madre.
Dónde ver Till, el crimen que lo cambió todo
La película Till, el crimen que lo cambió todo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La historia real de la incansable búsqueda de justicia de Mamie Till Mobley para su hijo de 14 años, Emmett Till, quien, en 1955, fue linchado mientras visitaba a sus primos en Mississippi.
Ficha de la película
Till, el crimen que lo cambió todo
EN
Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoopi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly, Frederick Zollo
Reparto principal de Till, el crimen que lo cambió todo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Till, el crimen que lo cambió todo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Till, el crimen que lo cambió todo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Till, el crimen que lo cambió todo” no es una película para olvidar fácilmente. Más bien, es una experiencia visceral, un golpe directo al corazón que te obliga a confrontar la brutalidad del racismo americano y la perdurable lucha por la justicia. La película, dirigida con maestría por Emmett Till’s brother, Fred Gray, se centra en la incansable búsqueda de Mamie Till Mobley, la madre de Emmett, por la verdad tras el asesinato de su hijo en 1955. La película no se limita a relatar un incidente puntual; construye un retrato conmovedor y complejo de una mujer que transformó su dolor en un motor de cambio social.
La dirección de Gray es sorprendentemente sutil, evitando la glorificación o la sensacionalización. Se centra en la cotidianidad de la vida de Mamie, sus esfuerzos por mantener un hogar y su persistencia en la demanda de justicia. La fotografía, con tonos apagados y una paleta de colores que refleja la tristeza y el desasosiego, contribuye a la atmósfera opresiva del relato. La película no se apresura a la narración, dedicando tiempo a mostrar el impacto del linchado no solo en la familia Till, sino también en la comunidad negra de Illinois y la creciente conciencia sobre la injusticia racial en el sur de Estados Unidos. La película sabe crear tensión sin recurrir a elementos explosivos; la angustia de Mamie se transmite a través de sus miradas, sus gestos, el silencio que a veces habla más fuerte que las palabras.
Las actuaciones son excepcionales. Angela Bassett, en el papel de Mamie Mobley, ofrece una interpretación devastadora. Su retrato de una mujer fuerte, dolorosa y decidida es absolutamente creíble. No se trata de una heroína idealizada; es una madre que lidiaba con el duelo, la ira y la responsabilidad de convertirse en la voz de su hijo. La película también cuenta con un reparto de actores secundarios sólidos, que complementan a Bassett sin eclipsar su protagonismo. Sin embargo, la película no necesita de grandes actuaciones ostentosas, ya que la fuerza reside en la autenticidad del personaje central y la narrativa.
El guion, escrito por Erik Gruenwald y basado en entrevistas y archivos de la época, es el corazón de la película. El guion se toma la licencia de rellenar los huecos de la historia, utilizando la "teoría del testimonio" para reconstruir los hechos y presentar el caso ante el jurado. Si bien esta práctica puede ser controvertida para algunos, en el contexto de la película, permite un entendimiento más profundo del contexto legal y social de la época. La película logra, sin embargo, mantener un equilibrio entre la reconstrucción histórica y el desarrollo del personaje de Mamie, permitiendo que la audiencia se conecte con su lucha personal.
“Till” no es una película fácil de ver, pero es una película necesaria. Es un recordatorio brutal de que la justicia racial no es un concepto abstracto, sino una lucha constante. Es un homenaje a la valentía de Mamie Mobley y a la persistencia de la comunidad negra en su demanda de igualdad. La película, en definitiva, funciona como un poderoso catalizador para la reflexión y el debate sobre el racismo y la responsabilidad individual y colectiva.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
