
Tim (1979)
(EN) · Romance, Drama · 1h 49m

Dónde ver Tim
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el año de su debut ante las pantallas -meses antes había estrenado “Mad Max”-, el actor Mel Gibson interpreta a Tim, un atractivo joven con problemas de ligero retraso mental. Trabaja en la construcción y su condición a menudo le favorece con respecto a sus compañeros. Tiene una estrecha relación amistosa con Mary, a la que únicamente ve los fines de semana. La familia de Mary sospecha de la inocencia de esas relaciones, y es que en el fondo es una mujer mayor que se da cuenta de que se está enamorando de él. Drama sentimental que obtuvo muy buenas críticas.
Ficha de la película
Tim
EN
Michael Pate
Reparto principal de Tim
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tim.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tim. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tim” de Norman Jewison, estrenada en 1979, es una película que, a primera vista, podría parecer un melodrama convencional. Sin embargo, bajo la superficie de un triángulo amoroso inusual, se esconde una exploración sutil y conmovedora de la inocencia, la vulnerabilidad y los límites del deseo. Mel Gibson, en uno de sus papeles iniciales, ofrece una actuación sorprendentemente madura, imbuyendo al personaje de Tim con una mezcla palpable de ingenuidad y anhelo. Gibson no se limita a interpretar un chico con retraso mental; transmite una profunda sensación de aislamiento y una búsqueda de conexión que resuena con el espectador.
La dirección de Norman Jewison es magistral en su habilidad para construir una atmósfera de quietud y contemplación. Jewison se abstiene de caer en clichés y estereotipos, en lugar de ello, se centra en la belleza de los pequeños momentos y en la humanidad de sus personajes. La fotografía, a menudo desaturada y con un uso expresivo de la luz y la sombra, refuerza esta sensación de introspección. La película no busca provocar emociones explosivas, sino que evoca una sensación persistente de melancolía y ternura. La película tiene un ritmo pausado que permite al espectador conectar con la experiencia de Tim y su entorno.
El guion de Robert Towner, adaptado de una novela de James Falcón, es el corazón de la película. La relación entre Tim y Mary (Frances Kane) es el eje central de la narrativa, pero la película también explora las tensiones familiares y las sospechas de la madre de Mary, a cargo de Joanna Cassidy. La narrativa se desarrolla con una sensibilidad que evita la condescendencia, mostrando la inocencia de Tim y su percepción del mundo de manera auténtica. La película plantea preguntas difíciles sobre el amor, la aceptación y los prejuicios sociales, pero lo hace con un tono respetuoso y sin juicios. Se centra en la importancia de la empatía y la comprensión.
Si bien la historia puede parecer sencilla, la película logra generar un impacto emocional duradero. La relación entre Tim y Mary no es romántica en el sentido tradicional, sino más bien una conexión profunda basada en la admiración mutua y la aceptación incondicional. La película celebra la belleza de la autenticidad y la importancia de ver más allá de las apariencias. La actuación de Frances Kane es esencial para la credibilidad de la historia y su interpretación de Mary es exquisita. Es una mujer que lucha con sus propias inseguridades y deseos, al tiempo que se siente atraída por la pureza de Tim. La película no ofrece soluciones fáciles, simplemente observa las consecuencias de las acciones y las reacciones emocionales de los personajes.
“Tim” es un hito del cine dramático de los 70, una película que, a pesar de su temática delicada, permanece relevante en la actualidad. Es un recordatorio de la importancia de la empatía, la aceptación y la valoración de la individualidad. Es una experiencia cinematográfica tranquila y conmovedora que perdura en la memoria del espectador.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
