Timadoras compulsivas (2019)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 34m

Póster de Timadoras compulsivas
Media
1.9 /10

590 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Timadoras compulsivas

La película Timadoras compulsivas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dos artistas del engaño, una de clase alta y la otra de los barrios bajos, deciden unirse para timar a los hombres... Remake de la comedia de 1988 'Dirty Rotten Scoundrels'.

Ficha de la película

Título original

The Hustle


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Rebel Wilson, Roger Birnbaum


Reparto principal de Timadoras compulsivas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Timadoras compulsivas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Timadoras compulsivas

Nuestra crítica de Timadoras compulsivas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el mundo del cine, a menudo se observa una tendencia a remakear películas clásicas con nuevas interpretaciones. Entre estos intentos recientes, 'Timadoras compulsivas' aparece como un esfuerzo bien intencionado pero que no alcanza a capturar la espléndida magia de su predecesora, 'Dirty Rotten Scoundrels'.

El remake de 2019 ofrece una historia familiar: dos timadores, unas de clase alta y otra de los barrios bajos, deciden combinar fuerzas para timar a los hombres. Sin embargo, la dirección de Christian Gudegast no logra infundir nueva vida en esta narrativa clásica, resultando una obra que se siente más como un rehashing que una innovación.

El guion, por otro lado, también falla en su intento de darle relevancia a la historia. La trama se ve complicada por una serie de elementos innecesarios que no contribuyen al desarrollo del argumento original y hasta se convierten en un obstáculo para comprender la evolución de los personajes.

Una de las mayores fallas del remake es el desafortunado casting. La actuación de Anne Hathaway, como una timadora de clase alta, carece de la profundidad y la complejidad que requiere este tipo de personaje. Por otro lado, Alexander Skarsgård no se ajusta del todo al papel de un charlatán alegre y sofisticado. En su conjunto, las actuaciones resultan en un rendimiento que no convence.

La película posee ciertos momentos graciosos y divertidos, pero estos no logran salvar la obra de la monotonía que se genera al seguir una trama bien conocida. 'Timadoras compulsivas' es un remake poco inspirado y sin novedad alguna.

Esperamos que en el futuro, los cineastas nos entreguen adaptaciones más interesantes de las películas clásicas, que no solo se basen en rehacer la historia familiar, sino que también infundan nueva vida a través de una interpretación personal y creativa.

En resumen, 'Timadoras compulsivas' es un remake que falla al capturar la magia de su predecesora, ofreciendo un guion complicado y actuaciones poco convincentes. Lo mejor que puede decirse sobre esta película es que los fanáticos del género podrán disfrutar de algunos momentos divertidos, pero en general, 'Timadoras compulsivas' no convence.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Timadoras compulsivas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Timadoras Compulsivas” es un reinicio audaz y, en gran medida, exitoso del clásico comedia de engaño de 1988, “Dirty Rotten Scoundrels”. El director Marc Lawrence, conocido por su trabajo en comedias de estilo similar como “The Proposal”, no rehuye la imitación, sino que la toma como punto de partida para crear una nueva, aunque no completamente revolucionaria, experiencia cinematográfica. Lawrence consigue mantener la esencia de la original: un juego de engaño meticulosamente orquestado, un tono ligero y una fuerte dosis de humor negro que, en ocasiones, te hace cuestionar hasta dónde estás dispuesto a llegar para alcanzar tu objetivo.

La película nos presenta a Julian Slick (Steve Martin), un millonario sofisticado y con un talento innato para el engaño, y a Chester Sterling (Ryan Reynolds), un estudiante de escuelas peligrosas con una habilidad casi innata para sacar dinero a hombres adinerados. La dinámica entre estos dos personajes es el corazón de la película, y Reynolds y Martin logran un entendimiento cómico notable. La química entre ambos es genuina y, a menudo, se produce en momentos inesperados, transformando los encuentros forzados en escenas memorables. Martin, con su característico estilo de comedia física y sus monólogos descontrolados, brilla especialmente, llevando la parodia a un nivel superior. Reynolds, por su parte, aporta una energía fresca y un toque de irreverencia que complementan a la perfección al veterano Martin. El desarrollo de su rivalidad y, finalmente, su colaboración, es una de las fortalezas narrativas de la película.

El guion, adaptado por Phil Kennery, no pretende ser profundamente innovador. Se basa en la estructura básica de la original, presentando a una serie de objetivos de engaño de alta montaña y a una sucesión de personajes a los que se intenta colar, incluyendo a un Inspector de Policía determinado (Danny DeVito) que se convierte en un antagonista menos amenazante que el del original. Sin embargo, la escritura logra mantener el ritmo ágil y el humor constante. Se presta atención a los detalles y a las situaciones absurdas que surgen de la necesidad de mantener la fachada de una vida de lujo, y los diálogos, aunque a veces repetitivos, son efectivos para generar la atmósfera de comedia. La película no se toma excesivamente en serio y se permite ser ridícula en los momentos adecuados, algo que la diferencia de otras comedias de engaño más serias.

Desde la perspectiva visual, “Timadoras Compulsivas” es competente, aunque sin grandes pretensiones. La dirección de fotografía es funcional, logrando plasmar la opulencia de los entornos del millonario y la precariedad de los barrios bajos. La banda sonora es discreta y contribuye a la atmósfera general de la película. La edición es dinámica, manteniendo el ritmo de la narración. En general, la película no tiene un gran impacto visual, pero cumple su función de apoyar la trama y el desarrollo de los personajes.

En definitiva, "Timadoras Compulsivas" es una comedia de engaño agradable y entretenida, que se beneficia de las sólidas actuaciones de Steve Martin y Ryan Reynolds. Es un reinicio respetuoso con la original, que ofrece una versión moderna y actualizada de una historia clásica. Si bien no redefine el género, logra mantener el interés del espectador durante todo su desarrollo, gracias a su humor constante y sus situaciones absurdas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.