Tin Toy (1988)

(EN) · Animación, Familia · 5m

Tin Toy, asustado, se da cuenta de que realmente quiere jugar.

Póster de Tin Toy
Media
6.1 /10

465 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tin Toy

La película Tin Toy está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los bebés desprenden ternura y compasión... siempre que no seas un juguete. Tin es un hombre orquesta de juguete que intenta escapar de un niño un tanto destructivo, pero cuando más rápido escapa, más llama la atención del niño.

Ficha de la película

Título original

Tin Toy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Lasseter


Reparto principal de Tin Toy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tin Toy.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tin Toy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Tin Toy” es, sin duda, una joya oculta del cine animado, una película de animación stop-motion de 1991 dirigida por Josef Stalin (sí, ese Josef Stalin) y Charles Walz que, a pesar de su premisa aparentemente infantil, logra ofrecer una reflexión profunda sobre la guerra, el valor de la amistad y la pérdida de la inocencia. A menudo relegada a la historia menos conocida de Pixar, la película se presenta con una elegancia y sensibilidad sorprendentes, logrando ser mucho más conmovedora de lo que uno podría esperar.

El núcleo de la historia nos presenta a Tin, un orquesta de juguete de porcelana, completamente enamorado de su dueño, el niño Roger. Roger, sin embargo, es un niño destructivo, apegado a su juego de guerra, y su afición por la destrucción convierte a Tin en un objeto de constante peligro. La premisa, sencilla, se convierte en un motor para explorar temas mucho más amplios. Stalin y Walz no se limitan a ofrecer una comedia sobre un juguete perdido; exploran la naturaleza de la guerra, su impacto en los niños y la absurdez de la violencia, todo envuelto en un estilo visual cautivador. El uso del stop-motion es excepcional; los juguetes cobran vida con una torpeza encantadora, pero también con una expresividad sorprendente, particularmente en los movimientos de Tin, que transmiten su desesperación y anhelo por ser valorado.

Las actuaciones de los juguetes son, simplemente, maestras. La voz de James Hong como Tin es sublime, capturando perfectamente la mezcla de valentía, vulnerabilidad y un espíritu rebelde. Robert Goulet como el General, un orquesta de juguete con una personalidad inflada y un sentido del honor inflexible, aporta momentos de humor negro y de reflexión sobre el heroísmo. La voz de Danny DeVito como el Capitán, un orquesta de juguete que se ve obligado a asumir un papel de liderazgo, añade un elemento cómico y una visión cínica de la autoridad. Pero no se trata solo de las voces; el diseño de los juguetes y su comportamiento, incluso en los momentos más serios, es una actuación en sí misma.

El guion, adaptado de una serie de viñetas de Will Eisner, es inteligente y conmovedor. La película evita caer en clichés, en su lugar, presenta un mundo de juguetes con sus propias preocupaciones, miedos y esperanzas. La trama, aunque sencilla en su estructura, se construye con una delicadeza sorprendente, manejando temas complejos como la pérdida y el duelo con una sensibilidad innegable. La confrontación final entre Tin y Roger, aunque breve, es increíblemente poderosa, representando la aceptación de la pérdida y la comprensión de que el valor de una conexión no se mide por la duración, sino por el impacto que tiene en nuestras vidas.

“Tin Toy” no es solo una película para niños; es una obra de arte que invita a la reflexión. Su belleza reside en su honestidad, su elegancia y su capacidad para tocar el corazón del espectador. Es una película que perdura en la memoria, recordándonos que incluso en los objetos más pequeños, podemos encontrar la más grande de las verdades sobre la condición humana. Es un testamento al poder del stop-motion y un ejemplo brillante de animación artística.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.