
Tiovivo c. 1950 (2004)
(ES) · Drama, Comedia · 2h 30m
Dónde ver Tiovivo c. 1950
La película Tiovivo c. 1950 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Esta película no tiene argumento. Es más bien un aguafuerte o, quizá, uno de aquellos retratos al minuto que hacían los pintores sin talento en las calles de Madrid en torno a 1950. La capital era entonces más que nunca el rompeolas de España. Un rompeolas gris, de cartillas de racionamiento, tierno y cruel a la vez, pobre hasta en sus alegrías, convaleciente (siempre con décimas al atardecer), pero también pícaro, festivo y surrealista. Un tiovivo, en fin, de supervivientes de los que, nos guste o no, somos herederos.
Ficha de la película
Tiovivo c. 1950
ES
José Luis Garci
Reparto principal de Tiovivo c. 1950
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tiovivo c. 1950.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tiovivo c. 1950. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tiovivo c. 1950” de Juan Antonio Bardem no es una película que se ‘ve’; es una película que se siente. Y no se siente como una experiencia cinematográfica convencional, sino más bien como una inmersión profunda en un microcosmos de la España postguerra, un fragmento de vida que emerge de la sombra de la posguerra con una cruda belleza. Bardem no busca una narrativa lineal ni un desenlace satisfactorio; en cambio, nos presenta un mosaico de escenas aparentemente inconexas que, en su conjunto, evocan una atmósfera de melancolía, esperanza y una persistente sensación de supervivencia.
La película se construye sobre la observación precisa de la vida cotidiana de un grupo de personajes marginados, supervivientes de una época marcada por la derrota y la miseria. Son gente pobre, sí, pero no solo en el sentido material. Son pobres de espíritu, víctimas de un sistema que les ha despojado de sus sueños y esperanzas. La dirección de Bardem es magistral en su sencillez: utiliza tomas largas y desaceleradas, permitiendo que el espectador absorba cada detalle, cada gesto, cada mirada. La cámara se convierte en testigo silencioso de sus vidas, documentando su desesperación y, a veces, su ingenio. No hay artificios, no hay espectacularizaciones; solo la honestidad brutal de la realidad.
Las actuaciones son extraordinarias. El elenco, compuesto en su mayoría por actores desconocidos, ofrece interpretaciones conmovedoras y auténticas. Se notan los matices en sus rostros, la carga de sus vidas, la resignación y la astucia que les permiten sobrevivir. Especialmente memorable es la actuación de Joaquín Jezewski, quien interpreta a un hombre que vende periódicos y se dedica a recitar poesía. Su personaje encarna la dignidad y la melancolía de una generación perdida. La química entre los actores es palpable, creando un sentido de comunidad y solidaridad que contrasta con el individualismo y la desconfianza imperantes en la época.
El guion, en su aparente carencia de trama, se revela como una obra maestra de sutileza. Bardem no nos da explicaciones, no nos ofrece soluciones. Nos presenta situaciones cotidianas – un hombre que vende periódicos, una pareja que se encuentra en la calle, un grupo de niños que juegan en la plaza – y nos deja que interpretemos el significado detrás de cada una de ellas. La película se alimenta de pequeños detalles, de observaciones sobre la vida en la posguerra, de la ambigüedad moral, del límite entre la bondad y la maldad. La evocación de la Madrid de 1950, con su gris realismo y su atmósfera de esperanza tenue, es absolutamente brillante. Bardem capta la sensación de un país en proceso de reconstrucción, tanto física como espiritual, donde la supervivencia se define por la capacidad de adaptarse y de mantener la fuerza del espíritu.
En definitiva, “Tiovivo c. 1950” es una película esencial, un retrato poético y conmovedor de un período de la historia española que a menudo se ha silenciado. Es una obra que perdura en la memoria, que nos invita a reflexionar sobre la resiliencia del ser humano y la importancia de recordar el pasado para comprender el presente.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
