Tira a mamá del tren (1987)

(EN) · Comedia, Crimen, Suspense · 1h 27m

Póster de Tira a mamá del tren
Media
6.2 /10

626 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tira a mamá del tren

La película Tira a mamá del tren está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Larry es un escritor a quien su ex esposa le ha robado la novela en la que había invertido toda una vida, logrando con ella un éxito que ni él había llegado a soñar. Owen es un aspirante a novelista de misterio, totalmente dominado por su insufrible madre, que solicita su consejo para mejorar sus creaciones. Larry sugiere a Owen que estudie la obra de Alfred Hitchcock, su técnica para desarrollar un argumento de misterio. Pero lo que Owen entiende es que, al igual que en "Extraños en un tren", intercambiarán crímenes. Owen deberá asesinar a la ex esposa de Larry y éste a la madre de Owen.

Ficha de la película

Título original

Tira a mamá del tren


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Larry Brezner


Reparto principal de Tira a mamá del tren

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tira a mamá del tren.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tira a mamá del tren. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Tira a mamá del tren” (Rear Window, en su título original) es una joya cinematográfica que, a pesar de su aparente simplicidad, revela capas de complejidad psicológica y un ingenio narrativo que sigue siendo sorprendentemente actual. La película de Alfred Hitchcock, estrenada en 1954, no es solo un thriller, sino una disección de la paranoia, la inseguridad y el juicio moral, elementos que resonan con fuerza en la sociedad contemporánea.

La historia, relatada con maestría a través de la perspectiva de la cámara, nos presenta a L.B. "Jeff" Jeffries, un fotógrafo de la revista Life que, tras una lesión que le impide moverse, se encuentra confinado a su apartamento de Nueva York. El aburrimiento se convierte rápidamente en angustia cuando empieza a sospechar que su vecino, el socialité cortés y amable Julian Harding, ha asesinado a su esposa. La dirección de Hitchcock es impecable: utiliza la encierro del protagonista como herramienta para crear una tensión constante y una sensación palpable de desasosiego. El uso del plano secuencia es particularmente efectivo, sumergiendo al espectador en el espacio reducido del apartamento y permitiendo que la paranoia de Jeff se contagie. La paleta de colores, dominada por tonos grises y ocres, refuerza esta atmósfera opresiva y sombría.

La película no se limita a la trama de un posible asesinato. Hitchcock explora la fragilidad de la percepción humana y la facilidad con la que podemos construir escenarios de sospecha en nuestra mente. La actuación de James Stewart como Jeff es sublime; transmite la vulnerabilidad, la duda y el miedo del personaje con una sutileza y una autenticidad que son inigualables. Grace Kelly, como Lisa Fremont, la novia de Jeff, aporta un contrapunto de serenidad y sabiduría, actuando como una voz de razón y un antídoto contra la locura que amenaza con consumirlo. La relación entre ambos, con sus silencios y sus miradas significativas, es el corazón emocional de la película.

El guion, adaptado de la obra teatral "Frenesy" de Eric Komedal, es brillante. Hitchcock no sólo se apropia de la técnica narrativa de Hitchcock, sino que la utiliza para criticar la sociedad de la época y la superficialidad de las relaciones humanas. La manipulación psicológica, la ambigüedad moral y la revelación final, que cambia radicalmente la percepción de la historia, son elementos que hacen de "Tira a mamá del tren" una obra maestra. Más allá del misterio inicial, la película es un comentario agudo sobre el deseo, la envidia y la necesidad de establecer límites. La idea de la "ventana a la ventana" – la idea de que las vidas ajenas pueden ser tan peligrosas como las propias – es un mensaje atemporal. El final, inesperado y perturbador, desafía al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad y la responsabilidad moral.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.