
To the Wonder (2013)
(EN) · Drama, Romance · 1h 52m

Dónde ver To the Wonder
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Neil (Ben Affleck), un norteamericano aspirante a escritor, y Marina (Olga Kurylenko), una madre soltera europea, se conocen en París y disfrutan de un momento de idilio en Le Mont Saint Michel, revitalizados por las sensaciones de estar de nuevo enamorados. Neil ha dejado su país buscando una vida mejor, dejando atrás una serie de hechos dolorosos. Mirando a Marina a los ojos, Neil cree estar seguro de que ha encontrado a la mujer que puede amar con dedicación. Es por ello que le propone irse a vivir junto a su hija Tatiana (Tatiana Chiline) a los Estados Unidos. Pero cuando años más tarde, una serie de circunstancias personales y profesionales resquebrajan su relación, otra mujer aparece en la vida de Neil, con igual o incluso mayor fuerza: Jane (Rachel McAdams), una vieja amiga de la infancia. ¿Logrará este Neil mantenerse fiel a su promesa inicial o aprovechará para cambiar su vida hacia el futuro que siempre anheló?
Ficha de la película
To the Wonder
EN
Nicolas Gonda, Sarah Green
Reparto principal de To the Wonder
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en To the Wonder.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto To the Wonder. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“To the Wonder” (A la maravilla) es un filme de Richard Linklater que, más que contar una historia, se siente como una inmersión profunda en la búsqueda del amor y la redención. La película, ambientada en paisajes desoladores y a veces idílicos de Estados Unidos, Francia y la India, no ofrece respuestas fáciles ni finales felices. En cambio, explora la fragilidad de las conexiones humanas, la dificultad de la comunicación y la persistente necesidad de significado que nos impulsa a buscar algo más allá de lo tangible.
Ben Affleck, en el papel de Neil, transmite con notable sutileza una mezcla de vulnerabilidad y desesperación. Su personaje, un hombre atormentado por su pasado y sumido en una búsqueda constante, no es fácilmente simpático al principio. Su decisión de marcharse de su hogar y su persistente idealización de Marina como la solución a sus problemas son motivos que, en parte, generan cierta incomodidad en el espectador. Sin embargo, Affleck logra humanizarlo, mostrando su anhelo de escapar del dolor y su necesidad genuina de encontrar un propósito. Su interpretación es sutil, revelando lentamente la complejidad de su personaje y su lucha interna.
Olga Kurylenko, como Marina, ofrece una actuación igualmente poderosa, aunque más reservada. Su personaje, una mujer europea de espíritu libre y con una profunda melancolía, es un enigma. Su relación con Neil se construye a través de la incomunicación, la repetición de gestos y la frustración de no poder expresar sus verdaderos sentimientos. La química entre Affleck y Kurylenko es notable, aunque a menudo se basa más en un silencio significativo que en diálogos elaborados. Tatiana Chiline, interpretando a Tatiana, la hija de Marina, aporta un elemento de inocencia y vulnerabilidad al contraste de la situación y la profundidad emocional de las figuras adultas.
La película es a menudo contemplativa y pausada, lo que puede ser un desafío para algunos espectadores. Richard Linklater se distancia del melodrama convencional, prefiriendo un estilo visual poético y una exploración de la intimidad. La dirección de fotografía, con paletas de colores ricos y saturados, y la banda sonora evocadora, contribuyen a crear una atmósfera onírica y melancólica. Sin embargo, a veces, esta lentitud puede llevar a la desconexión, y el guion, aunque inteligente, carece de momentos decisivos que impulsen la trama hacia adelante. La decisión de trasladar la acción a la India, aunque concebida como un punto de inflexión, no está del todo desarrollada, dejando la resolución de la historia un tanto abierta a la interpretación. La película se centra más en el *cómo* de las relaciones, más que en el *por qué*.
En definitiva, “To the Wonder” es un filme ambicioso, que invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor, la fe y la búsqueda de la felicidad. Es un trabajo honesto y visualmente atractivo, pero que quizás requiere un cierto grado de paciencia por parte del espectador. No es una película fácil, pero puede que sea una de esas que te dejan pensando mucho después de que terminen los créditos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
